Sinopsis de ADITIVOS ALIMENTARIOS ¿SABES LO QUE COMES?
Cada vez son más los alimentos que consumimos a los que
la industria alimentaria añade todo tipo de aditivos: colorantes,
conservantes, edulcorantes, espesantes, saborizantes,
antioxidantes
Sabemos que muchos de ellos son inocuos, pero otros tienen
un carácter dudoso respecto a su toxicidad y otros son
claramente peligrosos, y deben ser evitados pues representan
un riesgo para la salud.
Los aditivos figuran en las etiquetas de los productos que
los contienen aunque no siempre ocurre, pero bajo códigos
que el ciudadano consumidor desconoce.
Esta obra explica qué sustancia está detrás de cada uno de
estos códigos, así como lo que se necesita saber sobre estos
aditivos y, sobre todo, nos informa de con cuáles debemos ser
precavidos y, lo más importante, los que debemos evitar.
Un libro fundamental para cuidar nuestra salud y la de
nuestra familia en un tema tan básico en la sociedad actual
como es el de tener la información necesaria sobre lo que contiene
nuestra comida y así poder decidir sobre su consumo.
En el libro hallará una guía para llevar en la cartera, en la
que se indican aquellos códigos con las sustancias más peligrosas
y que le será de gran ayuda cuando vaya a hacer la
compra.
Ficha técnica
Editorial: Los Libros del Olivo
ISBN: 9788494113369
Idioma: Castellano
Número de páginas: 304
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Fecha de lanzamiento: 03/05/2016
Año de edición: 2013
Plaza de edición: España
Peso: 1.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Alfredo Ara
Alfredo Ara Roldán Es naturópata en ejercicio desde 1983 y permanece ligado al mundo de las terapias naturales tanto en la práctica profesional como en la divulgación, la docencia y la investigación. Su actividad como conferenciante es bien conocida tanto a nivel nacional como internacional y participa asiduamente en diversos programas de radio, revistas, periódicos y prensa especializada. Esta considerado un especialista en fitoterapia y ha colaborado estrechamente como asesor de distintos laboratorios en el desarrollo de nuevos productos y recuperación de recetas tradicionales. Ha escrito varios libros, entre los que cabe destacar Las 40 plantas medicinales más populares de España; Los grandes remedios naturales; 100 plantas medicinales escogidas; El libro de la salud natural para la mujer y Los alimentos de la A a la Z, todos publicados por Edaf, y que se han convertido en referentes clásicos para los lectores por su solvencia, rigor, documentación así como por su fácil comprensión