Sinopsis de ADITIVOS PARA EL HORMIGON: COMPATIBILIDAD CEMENTO-ADITIVOS BASADO S EN POLICARBOXILATOS
Desde hace unos años, junto al cemento, el agua y los áridos, los aditivos son componentes básicos del hormigón. Añadiendo pequeñas cantidades de aditivos superplastificantes (en cantidades no superiores al 1% en masa de cemento), al agua de amasado del hormigón, se pueden conseguir propiedades mejoradas sobre los morteros y hormigones, hasta tal punto que el uso de estos aditivos, ha revolucionado la tecnología del hormigón fundamentalmente en dos direcciones: en términos de la reducción de la relación agua/cemento que conlleva una mejora de las resistencias y durabilidad; en términos de trabajabilidad y mejoras en las propiedades reológicas de los hormigones.
Ficha técnica
Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas
ISBN: 9788400089078
Idioma: Castellano
Número de páginas: 64
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 27/11/2009
Año de edición: 2009
Plaza de edición: Es
Colección:
Monografías del Instituto Eduardo Torroja
Monografías del Instituto Eduardo Torroja
Número: 415
Alto: 30.0 cm
Ancho: 21.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Francisca Puertas Maroto y María del Mar Alonso López
Francisca PUERTAS MAROTO. Es profesora de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja. Doctora en Ciencias Químicas por la Universidad Autónoma de Madrid. Sus investigaciones están dirigidas hacia la fisicoquímica del proceso de fabricación de cementos. También trabaja en el desarrollo de nuevos cementos más eco-eficientes y en el estudio de los procesos de deterioro de cementos, morteros y hormigones, así como en el papel de los aditivos en las propiedades y comportamiento de dichos hormigones. Ha sido editora jefe de la revista científica internacional Materiales de Construcción, que edita el CSIC, de la que es la directora honorífica. Es miembro de la Comisión Permanente del Cemento del Ministerio de Fomento y directora del curso de postgrado del CSIC Química del Cemento. Ha recibido el premio a la Mejor Carrera Científica de la Sociedad Española de Materiales (SOCIEMAT).