Sinopsis de ADMINISTRACIONES PUBLICAS Y PROPIEDAD INTELECTUAL
Trabajo que agrupa los debates mantenidos en el curso Administraciones públicas y propiedad intelectual organizado por ASEDA y AISGE en 2006, en la localidad de Ribadesella. Entre otros se trató de la función y posición de las Administraciones públicas para la propiedad intelectual post mortem auctoris, el control de tirada, depósito legal y los signos protectores de los derechos de propiedad intelectual, la remuneración compensatoria por copia privada y otras remuneraciones, el registro general de la propiedad intelectual, fomento y control de las entidades de gestión y la comisión mediadora y arbitral en la propiedad intelectual.
Ficha técnica
Editorial: Reus
ISBN: 9788429014693
Idioma: Castellano
Número de páginas: 184
Tiempo de lectura:
4h 19m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/06/2007
Año de edición: 2007
Plaza de edición: Madrid
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 330.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Eduardo Serrano Gómez
Eduardo Serrano Gómez es catedrático de Derecho Civil en la Universidad Complutense de Madrid. Es, además, Vicepresidente de la Asociación para el Estudio y la Enseñanza del Derecho de Autor (ASEDA) y dirige el Anuario de Propiedad Intelectual que publica la editorial Reus. Ha desarrollado sus actividades docentes y/o de investigación tanto en universidades españolas (Universidad de Oviedo, Universidad de Santiago de Compostela, Universidad Jaume I de Castellón y Universidad Complutense de Madrid) como extranjeras (Universidad de Cardiff, Universidad de Leipzig, Universidad de Harvard, Universidad Panthéon-Sorbonne Paris 1, Universidad Parthenope de Nápoles, Universidad Autónoma Juárez de Tabasco, Universidad Autónoma del Carmen, Universidad de La Habana, Universidad de La Plata, Universidad de Buenos Aires, Universidad Centroamericana de Nicaragua y Universidad Católica del Uruguay). Ha escrito, entre otros, sobre derecho de autor ( “Los derechos de remuneración de la propiedad intelectual”, “Derecho de autor y nuevas tecnologías”, “Manual de Derecho de Autor”, “Tensiones y conflictos sobre derecho de autor en el siglo XXI”), contratos (“El contrato de cambio de solar por edificación futura”, “El contrato de cesión de derechos de autor”) o derecho de familia (“Autonomía de la voluntad y negocios jurídicos de familia”, “La vivienda familiar en las crisis matrimoniales”).