Anne Carson, no deixa de sorprendre'ns amb la seva capacitat de síntesi i el seu agut sentit de l'humor. En 59 paràgrafs amb els seus apèndixs, la canadenca ens parla d'Albertine, principal personatge de Proust en A la recerca del temps perdut. En aquesta «rutina d'exercicis» l'autora estira-i-arronsa les seves idees de manera tal que ens condueix a les seves sempre subtils preguntes sobre allò que diu la literatura major. Però la pregunta no és només sobre Albertine, sinó sobre el que cada autor diu quan parla d'assumptes com la sexualitat, la mort, el passat, la memòria, el record... Preocupacions de les grans veus de la literatura que amb la lectura de Carson cobren una lucidesa insospitada, perquè sotmet a examen i posa en dubte el que solem acceptar com a dogma.
Ficha técnica
Traductor: Nùria Busquet Molist
Editorial: Vaso Roto Ediciones
ISBN: 9788419693426
Idioma: Catalán
Título original:
The Albertine Workout
The Albertine Workout
Número de páginas: 77
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/09/2023
Año de edición: 2023
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Umbrales
Umbrales
Número: 50
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 144.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Anne Carson
Nació en Toronto (Canadá) en 1950. Su tesis doctoral sobre Safo se publicó en 1986 con el título de Eros the Bittersweet. En la actualidad enseña clásicas en la Universidad de Michigan, en Ann Arbor.
Ha publicado varios volúmenes misceláneos de poemas y ensayos, entre ellos Plainwater: Essays and Poetry (1995), Glass, Irony and God (1995), Men in the Off Hours (2000), The Beauty of the Husband (2000, Premio T. S. Eliot de poesía) y Decreation (2005); así como una novela en verso, Autobiography of Red (1998), el ensayo Economy of the Unlost (2002) y un volumen con sus versiones de la poesía de Safo, If Not, Winter (2002). Además, ha sido dos veces finalista del National Book Critics Circle Award. En español se han publicado La belleza del marido (un ensayo narrativo en 29 tangos) (2003, trad. Ana Becciu) y Hombres en sus horas libres (2007, trad. Jordi Doce).