Sinopsis de ALDEANOS URBANOS GRUPO Y CLASE EN LA VIDA DE LOS ITALOAMERICANOS
Aldeanos urbanos describe la vida de los italoamericanos en el West End de Boston a comienzos de los años sesenta, en un periodo de transición en el que empiezan a manifestarse procesos de movilidad social desde la clase baja hacia la clase media.
Mediante un trabajo de campo basado en la observación participante y con gran material proveniente de entrevistas a informadores privilegiados, especialmente a responsables de las instituciones del barrio y a políticos y gestores del ayuntamiento, Herbert J. Gans realiza un exhaustivo estudio de comunidad en el que se describen valores y comportamientos que permiten comprender la relación de la clase baja con las otras clases sociales y en especial la dificultad para defender los intereses de aquella frente a los poderes públicos dominados por la clase media. Según la tesis defendida por Gans,las propias características culturales suponen un cierto retraso en esa movilidad social en relación con otros inmigrantes como serían los irlandeses o los judíos, considerados como un grupo. Para los habitantes del barrio analizado, al igual que para muchos estadounidenses, la comunidad es básicamente un conjunto de personas e instituciones cuyo fin es servir y proteger a la familia y al grupo de iguales. Precisamente el presente título trata sobre esa gran parte de la clase tra...
Ficha técnica
Traductor: Sylvia Fernández Gómez
Editorial: Centro de Investigaciones Sociológicas
ISBN: 9788474766653
Idioma: Castellano
Número de páginas: 542
Tiempo de lectura:
12h 58m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 18/06/2015
Año de edición: 2015
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Clásicos del Pensamiento Social
Clásicos del Pensamiento Social
Número: 16
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 750.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre ALDEANOS URBANOS GRUPO Y CLASE EN LA VIDA DE LOS ITALOAMERICANOS
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!