Sinopsis de ALICANTE ENTRE LA HISTORIA Y LA LEYENDA
Guarda mi patria bellas tradiciones Dignas de ser en inmortales versos. Adalmiro Montero
Tierras alicantinas. Mujeres "durmientes" que vienen de ultratumba; caballos voladores sobre nubes de algodón; el gran pez-pequeña isla. Picas que hacen manar agua. Guerreros tallados en silex por el mismísimo Dios. Y Judas que, escapado de la boca de Lucifer, se sienta en la montaña de Bernia. Romances fronterizos. Hembras "guerreras" de Auriola. Mujeres que son despeñadas, como Mariola, desde la Tarpeya del Capitolio o que se lanzan, ellas mismas, al mar, como la princesa Zaida en un frenesí romántico de amor.
Desde el Avesta pérsico, la Grecia, Arabia, Hispania, hasta el verdoso Eire, desciende el sol y se evapora el alma. Tradición. Relato del pueblo pasado “boca a boca”. Leyenda. Narración nacida en el inconsciente colectivo. Realidad e irrealidad. Y al final, el "mito", la universalización de la leyenda, la idealización de lo irreal, de la anécdota a la categoría, el "tiempo atrapado en un espejo".
Ficha técnica
Editorial: Editorial Club Universitario
ISBN: 9788484544128
Idioma: Castellano
Número de páginas: 117
Tiempo de lectura:
2h 42m
Fecha de lanzamiento: 26/09/2014
Año de edición: 2014
Plaza de edición: España
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Manuel Martínez López
Doctor en Filosofía y Letras, Profesor de Filosofía de Instituto de E.M. e Inspector de Enseñanza. Fue destinado a París como Agregado de Educación para organizar la enseñanza de los hijos de los emigrantes. El Gobierno francés reconoció su labor nombrándole Chevalier de l'Ordre du Mèrite.
Entre sus obras más destacadas sobre temas de educación figuran:
Fundamentos para una Política Social de la Educación de Base (Confederación de Cajas de Ahorro) Permanent Education Spain (Council of Europe) La Educación de Base (Ministerio de Educación)
En la actualidad se ocupa de divulgar el pasado de nuestra tierra de Alicante con "libros de Historia llenos de imaginación frescura de la más estricta verdad histórica".
"Alicante por la República". Crónica de 1931.
El monasterio de la Santa Verónica de Alicante.
27 Alicantinos Ilustres.
Piratas y Corsarios en las costas de Alicante.
La Experiencia Republicana y la Guerra Civil en Alicante.