Sinopsis de AMAME PARA QUE ME PUEDA IR: PADRES E HIJOS, DESDE LA ECOLOGIA EMO CIONAL, DE LA FAMILIA OBLIGADA A LA FAMILIA DE ACOGIDA (VOL. II)
Estos son malos tiempos. Los hijos han dejado de obedecer a sus padres y todo el mundo escribe libros. Con esta frase de Cicerón se inicia el libro Ámame para que me pueda ir en el que, acompañados con cuentos y anécdotas que lo amenizan e ilustran, los autores hacen una seria reflexión sobre lo que Supone ser padre y ser hijo y los vínculos de relación que se establecen. ¿Queremos niños seguros de si mismos, valientes, exploradores, curiosos, con afán de aprender, respetuosos y que valoren la vida? ¿Queremos niños ansiosos, dependientes, con miedo a equivocarse, sin iniciativa, que busquen entornos seguros y cómodos por encima de todo? ¿Queremos hijos voluntariosos, luchadores ante las dificultades, que buscan otros caminos alternativos cuando uno se cierra? ¿ Queremos hijos incapaces de perseverar cuando aparecen las primeras dificultades, que se rinden o resignan enseguida? ¿Hijos egoístas y agresivos o generosos y equilibrados? Desde la perspectiva de la ecología emocional, Ámame para que me pueda ir aborda la principal responsabilidad de los padres en la . ... educación de sus hijos: acompañarlos en el proceso de convertirse en . personas adultas emocionalmente equilibradas, autodependientes, amorosas, creativas y pacíficas. Sólo si amamos bien a nuestros hijos, ellos serán capaces de tener el coraje de alejarse de nosotros y vivir su propia vida con amor y responsabilidad. Jaume Soler y M. Mercè Conangla son fundadores de la Fundació AMBIT, Institut per al Creixement Personal de Barcelona y coautores entre otras obras del libro La Ecología Emocional en el que proponen dar un paso más allá de la Inteligencia Emocional, añadiendo a dicho concepto los de responsabilidad individual y consideración del impacto emocional global.
Ficha técnica
Editorial: Amat Editorial
ISBN: 9788497352475
Idioma: Castellano
Número de páginas: 257
Tiempo de lectura:
6h 5m
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Fecha de lanzamiento: 01/04/2006
Año de edición: 2006
Plaza de edición: Barcelona
Peso: 462.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Jaume Soler y M. Mercè Conangla
Junto a M. Mercè Conangla, son fundadores de la Fundació ÀMBIT, Institut per al Creixement Personal de Barcelona y coautores entre otras obras de La Ecología Emocional, Aplícate el cuento y Crisis Emocionales, en los que proponen dar un paso más allá de la Inteligencia Emocional, añadiendo a dicho concepto los de responsabilidad individual y consideración de impacto emocional global.
M. Mercè Conangla (@Ecoemocional) es psicóloga, enfermera y escritora. Preside Fundació Ecologia Emocional, entidad que desde 1996 se dedica a promover la salud emocional, el crecimiento personal y a la formación en valores. Ha creado, con Jaume Soler, el modelo Ecología Emocional (EE) que se aplica para la mejora de la calidad emocional de los diferentes ecosistemas: familiar, educación, salud y organizaciones. Conjuntamente han escrito veintiséis libros. Es la creadora del Máster Ecología Emocional que se despliega a través del Instituto Internacional EE, el Instituto Digital EE y sus diferentes sedes en el mundo. Conferenciante internacional y divulgadora en diferentes medios de comunicación nacionales e internacionales, ha recibido el reconocimiento como Miembro honorario de la Academia Mexicana de Educación (2020).