Sinopsis de ANALISIS DE LOS ITEMS (CUADERNOS DE ESTADISTICA, Nº 30)
El objetivo central del libro es presentar de forma clara y sencilla los conocimientos y destrezas que han de tenerse en cuenta para la construcción y el análisis de los ítems que componen los cuestionarios y los tests. Los contenidos del libro se articulan en torno a tres grandes apartados: construcción de los ítems, análisis de los ítems y utilización de los tests. En el primer apartado sobre la construcción de los ítems se exponen los criterios básicos que han de seguirse para la elaboración de los ítems, incluyendo todo lo relativo a la traducción y adaptación de los tests de unas culturas a otras, así como algunos aspectos centrales de la fiabilidad y la validez de los tests. En el segundo apartado se aborda el análisis de los ítems propiamente dicho, repasando la tecnología de análisis desde el punto de vista de los dos grandes enfoques psicométricos: la Teoría Clásica de los Tests y la Teoría de Respuesta a los Ítems. Finalmente, en el tercer apartado se tratan dos cuestiones esenciales relacionadas con la utilización de los tests: la evaluación de la calidad psicométrica de los tests y el uso adecuado de estos. El libro está especialmente pensado para estudiantes, profesionales e investigadores que en algún momento de su carrera tengan la necesidad de construir o analizar los ítems de cuestionarios y tests.
Ficha técnica
Editorial: Arco Libros - la Muralla, S.L.
ISBN: 9788471337504
Idioma: Castellano
Número de páginas: 184
Fecha de lanzamiento: 10/11/2016
Año de edición: 2016
Plaza de edición: España
Colección:
Cuadernos de estadística
Cuadernos de estadística
Número: 30
Alto: 21.5 cm
Ancho: 15.5 cm
Peso: 255.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por José Muñiz Fernández
José Muñiz es catedrático de Psicometría en la Universidad de Oviedo. Ha publicado numerosos trabajos en revistas nacionales e internacionales en el campo de la Psicometría y la Psicología. Entre sus libros sobre diversos aspectos de la medición psicológica cabe señalar Teoría clásica de los tests, Teoría de respuesta a los ítems, Psicometría, Análisis de los ítems o Introducción a la psicofísica. Miembro del comité editorial y revisor de varias revistas científicas nacionales e internacionales, fundó y dirigió la revista Psicothema desde su fundación. Como becario del programa Fulbright llevó a cabo proyectos de investigación en la Universidad de Massachusetts de los Estados Unidos. Fue presidente de la Comisión Europea sobre Tests and Testing, de la Federación Europea de Psicólogos (EFPA), de la International Test Commission (ITC) y de la European Association of Methodology (EAM).