ANATOMIA DE LA DESTRUCTIVIDAD HUMANA (11ª ED.)

SIGLO XXI - 9788432302022

Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de ANATOMIA DE LA DESTRUCTIVIDAD HUMANA (11ª ED.)

¿Cómo explicar el placer que la crueldad procura al hombre? En un mundo en que la violencia parece aumentar en todas sus formas, Erich Fromm trata esta inquietante cuestión con hondura y amplitud en la obra más original y trascendente de su brillante carrera. Va Fromm más allá de las trincheras de la actual controversia entre los instintivas como Lorenz, que declaran la destructividad del hombre herencia de sus antepasados animales, y los conductistas como Skinner, para quien no hay rasgos humanos innatos y todo se debe al condicionamiento social. Concediendo que hay un tipo de agresión que el hombre comparte con los animales, Fromm que es de índole defensiva, destinado a garantizar su supervivencia. Por otra parte, la agresión maligna o destructiva en que el hombre mata sin objetivo biológico ni social, es peculiarmente humana y no instintiva. Forma parte del carácter humano y es una de las pasiones, como el amor, la ambición y la codicia. Partiendo de esta posición teórica, Fromm estudia tanto las condiciones que provocan la agresión defensiva como las que son causa de la destructividad genuina. Apoyado en los descubrimientos más importantes de la neurofisiología, la prehistoria, la antropología y la psicología del animal, presenta un estudio global e histórico de la destructividad humana que permite a los lectores evaluar los datos por sí mismos. Aunque debe mucho a Freud, Fromm subraya asimismo los factores sociales y culturales. Ve la destructividad en los sueños y asociaciones de muchos pacientes y de figuras históricas como la de Stalin, ejemplo cabal de sadismo; la de Himmler, ejemplo del carácter sádico burocrático, y la de Hitler. El análisis que hace de este último, después de un estudio clínico detallado de la necrofilia en tanto que manifestación de la agresión maligna, presenta una comprensión analítica detallada del carácter de Hitler, en una forma magistralmente nueva de psicobiografía que es uno de los puntos culminantes de este excelente libro.

Ficha técnica


Traductor: Félix Blanco

Editorial: Siglo Xxi

ISBN: 9788432302022

Idioma: Castellano

Número de páginas: 512
Tiempo de lectura:
12h 15m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/11/1975

Año de edición: 1975

Plaza de edición: Madrid
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Peso: 524.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Erich Fromm


Erich Fromm
Erich Fromm empezó la carrera de Derecho, pero en poco tiempo se trasladó a la Universidad de Heidelberg para estudiar Sociología y, más tarde, a Berlín para estudiar Psicoanálisis. En 1930, Max Horkheimer lo invitó a dirigir el departamento de Psicología del Instituto de Sociología de Frankfurt hasta que, en 1934, tras la escalada nazi, huye a Estados Unidos. Durante la década de 1940, Fromm desarrolló una importante labor editorial, publicando varios libros, que luego se han considerado clásicos, sobre las tendencias autoritarias de la sociedad contemporánea. En 1943 se convirtió en uno de los miembros fundadores de la filial neoyorquina de la Washington School of Psychiatry, tras lo cual colaboró con el William Alanson White Institute of Psychiatry, Psychoanalysis, and Psychology. Hasta 1965 ocupó una cátedra en la Michigan State University. Posteriormente se retiró y se trasladó a Suiza, donde murió. Fromm es uno de los pensadores más influyentes del siglo xx, sobre todo por su capacidad para conjugar la profundidad y la simplicidad en un estilo accesible y transparente. Su teoría proviene de la mezcla de las raíces religiosas de su familia y la combinación de la teoría del inconsciente de Freud y de la del determinismo social de Marx. Fromm añadió además la idea de libertad. Es autor de El amor a la vida, La condición humana actual, El arte de escuchar o Del tener al ser, entre otras obras, todas publicadas por Paidós.
Descubre más sobre Erich Fromm
Recibe novedades de Erich Fromm directamente en tu email

Opiniones sobre ANATOMIA DE LA DESTRUCTIVIDAD HUMANA (11ª ED.)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana