No hay nada como ver reflejada tu belleza en el estanque de los ojos de los demás. En los de ellos. En los míos. En los de todos. Nuestros ojos son el espejo de los bellos, de los admirables, de los que han nacido para destacar entre la mediocridad a poco que sean, estén, sonrían, hablen o escriban. De esa gente como tú, tocada por la gracia, bendecida por el amor y la fortuna. Lo tuyo no es genético. Es un don. Puro arte. Naturaleza. Un capricho divino por el que no tienes que dar cuentas, ni sentirte deudor o responsable. Es así, eres así, y los demás hemos de asumirlo y aceptarte.
Sin embargo, y aunque pueda resultarte extraño, has de pensar que puede suceder que estés equivocado y que lo que veas reflejado en mis pupilas no sea tu belleza, sino tan solo la creencia de que eres bello. O también puede ocurrir que yo decida de repente, de forma para ti inexplicable, que esta sea la última vez que te miro directamente a los ojos.
Si eso ocurre, tu vida se convertirá de la noche a la mañana en un melodrama en tres actos.
No se me ocurre una forma más literaria, descarnada e impactante de retratar una obsesión.
Pere Cervantes
Escritor. Premio de las Letras del Mediterráneo 2018
Aquí no solo está el estilo preciso y desnudo al que Ariza nos tiene acostumbrados. Aquí hay algo más. Hay ambición.
Luis Rodríguez
Escritor
Ficha técnica
Editorial: Talentura
ISBN: 9788494928741
Idioma: Castellano
Número de páginas: 212
Tiempo de lectura:
5h
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Fecha de lanzamiento: 28/02/2019
Año de edición: 2019
Plaza de edición: Es
Número: 21
Peso: 276.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Raúl Ariza Pallarés
Raúl Ariza (Benicàssim, Castellón, 1968). Escritor español. Abogado .Ha colaborado con diversas revistas literarias y ha publicado relatos, artículos y crónicas que van desde la crítica literaria hasta la cinematográfica en varios medios digitales. En 2010 fue incluido —entre los autores españoles actuales más representativos del cuento español, junto a nombres como el de Medardo Fraile, Espido Freire o Ángel Olgoso— en Los que cuentan, una antología coordinada por la escritora Carolina Molina para la prestigiosa Revista Literaria EntreRíos. Ha publicado dos novelas: Un viaje solo para hombres y Antes. Entonces. Nunca y tres libros de relatos: Elefantiasis, La suave piel de la anaconda y Glóbulos versos. Ha participado en varios libros colectivos, como Los Intachables, Lectures D’Espagne y Los Incorregibles, así como en distinta antología, de las que cabe citar De Antología o Cuentos Engranados. Por mi gran culpa es su primera aproximación al género negro como novelista.