Capitán Swing Libros - 9788412457803
Especificaciones del producto
Escrito por Miquel Ramos
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(2) comentarios
(2)
(0)
(0)
(0)
(0)
2 opiniones de usuarios
fernando
30/07/2025
Tapa blanda
Muy bueno y algo que deberian leer todos los abtifascisatas.
mipedtor
07/07/2024
Tapa blanda
Este libro me ha parecido una bofetada fresca y necesaria a la indolencia y pasividad de mi persona respecto a la sociedad en la que vivo. Un reclamo a actuar ante el avance del discurso y la aceptación de los retrocesos que está consiguiendo la ultraderecha ya no solo en nuestros barrios, zonas y países, sino en el mundo entero. Un paseo por la historia reciente y más cercana donde los fascistas campan a sus anchas y donde mucha gente ha levantado su voz para plantarles cara. He de confesar que me esperaba un libro de difícil lectura en sus más de seiscientas páginas, con un recorrido recapitulatorio e histórico de acontecimientos, personajes y entidades meramente documental. Pero no ha sido así. Miquel Ramos no solo cuenta lo que promete sino que sabe llamar a las cosas por su nombre y plantear dilemas interesantes hasta sorprender. He tenido una sensación parecida a la que tuve con otro libro, también recomendable, de Rodrigo Terrasa: “La ciudad de la euforia”. En este caso, no había mucho que no supiera ya sobre los personajes y casos de corrupción que azotaron al País Valencià durante años. Pero verlos todos reunidos en un libro, negro sobre blanco, reconcome y te golpea para reconocer lo que no quieres que ocurra más en tu sociedad. Con la diferencia del tono sarcástico de Terrasa respecto a Ramos, ambos libros son imprescindibles. Y volviendo a “Antifascistas”, es imprescindible ya no solo como homenaje a aquellas personas, movimientos y actos que han defendido a nuestra sociedad, derechos y personas de los ataques de los intolerantes, los violentos, los racistas y los nostálgicos de un régimen. También es una referencia de cómo esta ultraderecha se ha estado moviendo en todos estos años, cuáles han sido sus proyectos, sus logros, sus derrotas y su renovación copiando los modelos que tan bien les ha funcionado en otros países como Estados Unidos, Grecia o Alemania. Permite entender el riesgo que corremos con vertientes y el populismo alcanzado por Vox, los mensajes de odio en manos de youtubers cuñados o el todo vale de gente como Alvise o Cristina Seguí. Gente que viene a destruir las bases de nuestra convivencia y los principios de la democracia desde dentro. Grupos de nazis que revientan actos, utilizan los equipos de futbol como escaparate de captación, partidos políticos no-políticos centrados en el odio y la añoranza de tiempos mejores, medios de comunicación que sirven de plataforma de promoción, de manera consciente o no, de los intolerantes y sus mensajes capciosos, usar el término “pelea de bandas” para ataques fascistas y un largo etcétera. Ha sido un libro que no he podido parar de leer. Me ha tenido atrapado, enfadado, esperanzado y, sobretodo, haciéndome preguntas como ¿qué estoy haciendo yo para evitar esto? No es una lectura fácil en muchos momentos, porque no hay muchas derrotas de los fascistas en estos últimos años. A veces, con ayuda de un sistema judicial que, no solo no aplica las leyes como se espera en una sociedad democrática, sino que la aplica precisamente contra los que denuncian. Y lo mismo ocurre con el sistema policial corrupto porque en sus mismas instituciones es donde se concentran algunos miembros de la ultraderecha. No es un secreto actuaciones policiales que operan solo dependiendo del bando político afín, que desaparecen cuando aparecen los violentos a reventar un acto o que no solo dejan libres a los atacantes sino que presentan cargos contra las víctimas. El libro está lleno de ejemplos con referencias y enlaces a los medios donde se han publicado.
Tapa blanda
Varios autores