ANTONIO MUÑOZ MOLINA. LA LETRA PEQUEÑA

SILEX EDICIONES S.L. - 9788477379515

Estudios literarios Biografías y estudios de escritores

Sinopsis de ANTONIO MUÑOZ MOLINA. LA LETRA PEQUEÑA

La novela no es el calco de una vida. El ensayo no es una reproducción de la existencia. Un artículo no es la quintaesencia de la realidad. Cuando examinamos la creación de un novelista, de un ensayista, de un articulista, sabemos que no podremos agotar el ingenio y la agudeza de quien así se expresa, de aquel que mira y se inspira. Un escritor es sobre todo un observador, alguien que otea y registra, que aprecia, distingue y anota. Luego la fantasía y, mejor, la invención le llevarán lejos, muy lejos. Con sus datos siempre escasos ha de imaginar, conjeturar, columbrar lo que fue, es o pudo ser, lo que bien pudo haber sido, lo que deseamos o tememos que sea. Cuando Antonio Muñoz Molina no escribe ficciones, sus textos no son meramente alimenticios. Son la síntesis de su mirada expresada, de su escrutinio verbal.Este ensayo, debido a Justo Serna, añade, completa y desarrolla una reflexión de años: años dedicados a leer a Muñoz Molina, un tiempo destinado al autor que nos conmueve y nos inquieta. No hay en su obra, en Muñoz Molina, mayor o menor palabra excedente, vana u ornamental. Hay, sí, letra pequeña, el compromiso de un acuerdo o convenio: las condiciones de un contrato fiduciario con el lector. De Elvira Lindo lo hemos aprendido

Ficha técnica


Editorial: Silex Ediciones S.L.

ISBN: 9788477379515

Idioma: Castellano

Número de páginas: 168
Tiempo de lectura:
3h 56m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 23/01/2016

Año de edición: 2016

Plaza de edición: España
Alto: 14.0 cm
Ancho: 22.0 cm
Peso: 1.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Justo Serna Alonso


Justo Serna: Catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Valencia, es especialista en historia cultural. Junto con Anaclet Pons ha escrito los siguientes libros: La ciudad extensa (1992), Un negoci de famílies (1996), Cómo se escribe la microhistoria (Cátedra-PUV, 2000), y La historia cultural (Akal, 2005). Entre sus ensayos destacan: Pasados ejemplares. Historia y narración en Antonio Muñoz Molina (Biblioteca Nueva, 2004), y La imaginación histórica. Ensayos sobre novelistas españoles contemporáneos (Fundación José Manuel Lara, 2012), por el que ha recibido el Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos. Ha sido colaborador habitual de la edición valenciana de El País y de Levante-EMV y ha publicado ensayos en algunas de la principales revistas culturales españolas: Claves de razón práctica, Pasajes, Cuadernos de Pedagogía, Lateral, entre otras.
Descubre más sobre Justo Serna Alonso
Recibe novedades de Justo Serna Alonso directamente en tu email

Opiniones sobre ANTONIO MUÑOZ MOLINA. LA LETRA PEQUEÑA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana