Antrobus , el protagonista de estos veinte relatos, es un rancio personaje de la vieja escuela, toda una institución dentro del Foreing Office, que tan brillante e irónicamente ha sabido retratar Lawrence Durrell. Anclado en el pasado, este anticuado diplomático, de bombín y paraguas negro, ha estado destinado, durante los pasados treinta años, en Vulgaria [sic] y otros lugares situados detrás del Telón de Acero. Aunque no podamos decir que todo sea culpa del pobre Antrobus, lo cierto es que él, al igual que todo el cuerpo diplomático, anda siempre metido en dificultades. Agregados militares, ministros plenipotenciarios, attachés de prensa y toda la pintoresca fauna propia de las embajadas desfila por las páginas de este libro complicando y liando aún más las cosas. Y si finalmente consiguen salir airosos, o casi, no cabe la menor duda de que se debe a, como dice nuestro protagonista, una gran «firmeza ante la adversidad».
Ficha técnica
Traductor: Carlos Peralta
Editorial: Tusquets Editores S.A.
ISBN: 9788472232402
Idioma: Castellano
Número de páginas: 184
Tiempo de lectura:
4h 19m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/12/1986
Año de edición: 1986
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Andanzas
Andanzas
Número: 40
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 1.1 cm
Peso: 248.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Lawrence Durrell
Se dio a conocer como poeta y novelista en la década de los treinta y obtuvo el primer gran éxito de crítica con El libro negro, escrito en París en 1938. Sin embargo, es El cuarteto de Alejandría, la impresionante tetralogía compuesta por Justine (1957), Balthazar (1958), Mountolive (1958) y Clea (1960), la obra que le convierte en un clásico de nuestro tiempo –debido en buena medida a su exploración de las posibilidades del lenguaje narrativo– y que provocó entusiastas comparaciones del autor con Proust y Faulkner.
El laberinto oscuro (1958), Tunc (1968), o Nunquam (1970) son otros buenos ejemplos de su talento. Con Monsieur o El Príncipe de las Tinieblas (1974) inició un quinteto o, en sus palabras, un quincunce (que completa con Livia, Constance, Sebastian y Quinx) que llevó un paso adelante sus investigaciones narrativas y asentó su obra de madurez. Es autor también de poesía (Poemas completos, 1931-1974, 1980) y de varias obras a medio camino entre el ensayo y el libro de viajes.