ANTROPOLOGÍA DEL FÚTBOL

La cara oculta del jugador

EDITORIAL BASE (ES) - 9788410043275

Deportes Deportes de pelota

Sinopsis de ANTROPOLOGÍA DEL FÚTBOL

A través de la experiencia propia, el trabajo de campo antropológico y un sinfín de horas de convivencia y conversación con jugadores y otros profesionales del fútbol, este libro desvela el lado insospechado de los futbolistas, tanto de sus vidas profesionales como extradeportivas. De Maradona a Cruyff, de Borja Iglesias a Mikel Oyarzabal, y muchos otros, aquí se exponen y analizan sus vivencias y opiniones, sorprendentes en muchos casos. Se plasman sus secretos y manías; sus luchas y venganzas, sus vinculaciones políticas, su concepción de la masculinidad o sus creencias; y, por supuesto, sus maneras de entender y vivir este deporte, más allá de lo que ocurre en el campo de fútbol.

Ficha técnica


Editorial: Editorial Base (Es)

ISBN: 9788410043275

Idioma: Castellano

Número de páginas: 272

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 08/04/2024

Año de edición: 2024

Plaza de edición: Es

Colección:
Base Deportes

Número: 18
Alto: 23.5 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 1.6 cm
Peso: 420.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Alberto del Campo Tejedor


Alberto del Campo Tejedor

Alberto del Campo (Sevilla, 1971) es doctor en antropología social, profesor universitario y ensayista. En su veintena de libros y más de un centenar de artículos concierta inusualmente la historia, la antropología, el derecho y la filología en temáticas como el fútbol, la religión, las culturas indígenas o los estereotipos nacionales. Pero son sobre todo sus originales estudios sobre la fiesta, la música y la risa los que le han hecho acreedor de más reconocimientos, tales como el Premio Internacional de Investigación Juan Valera (2003), el Tercer Premio de Investigación Cultural Marqués de Lozoya (2003), el Premio Internacional de Investigación Etnográfica Ángel Carril (2004) o el Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos (2005). Entre sus últimos libros destacan Historia cultural del flamenco. El barbero y la guitarra (2013); Elogio de la locura sevillana. Necios, inocentes y bufones en la ciudad de la gracia (siglos XV-XIX) (2017); Burla burlando. Las diversiones de los universitarios en el siglo XVI (2019); Pregones y flamenco. El cante en los vendedores ambulantes andaluces (2020); o La infame fama del andaluz. Páginas para una historia de los caracteres nacionales (siglos XV a XVII) (2020).

Descubre más sobre Alberto del Campo Tejedor
Recibe novedades de Alberto del Campo Tejedor directamente en tu email

Opiniones sobre ANTROPOLOGÍA DEL FÚTBOL


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana