APOCALIPSIS LÍQUIDO

Editorial Pre-Textos - 9788419633965

Poesía Poesía contemporánea hispanoamericana del XIX al XXI

Sinopsis de APOCALIPSIS LÍQUIDO

Este es mi cuerpo derrotado asomando la cabeza a sus trescientas ventanas, este es mi reflejo en su taza de té, y mi lengua sobre sus ojos grises para siempre, este es mi idioma de alabastro y ceniza en sus oídos calientes como estufas en el invierno. Esta es mi hacha de fuego sobre sus columnas de abeto y de niebla. Esta es mi jauría de perros sin pelaje tras sus conejos. Esta es mi migración de cóndores inauditos estrellándose sobre su horizonte de acantilados y de olas. Óyeme bien, escucha cómo quiebro todas tus puertas, cómo te arrullo para hacerte caer, cómo te canto una canción de cuna y te suelto sobre el mar más hermoso de la tierra. Observa cómo me inclino para decir nuestra oración de la mañana, ese silbido que hace crecer volcanes imposibles en el ojo de la gaviota que se aleja. Fragmento de "La casa" Apocalipsis líquido se divide en siete partes de siete poemas, y cada una pretende contar un aspecto de lo que en su conjunto forma la sociedad donde el autor habita. El Salvador sigue siendo un país acosado por diversas clases de violencia, y donde los muertos forman parte de la cotidianidad tanto como los vivos, y la oscuridad y el amor se han mezclado como la leche y la harina en un pastel. Como un reflejo de la idiosincracia local, en el libro se juntan poemas de diversas temáticas, que alcanzan lo social, lo político, lo amoroso, e incluso, lo paranormal. Jorge Galán (San Salvador, 1973) es narrador y poeta. Ha publicado los libros de poesía Ruido (Pre-Textos); Medianoche del mundo; El círculo; o Breve historia del alba, entre otros. Como narrador han visto la luz sus novelas La habitación al fondo de la casa (Planeta MX); Noviembre (Tusquets), y la trilogía El país de la niebla (Océano Gran Travesía). Ha obtenido el Premio José Emilio Pacheco de la FIL de Guadalajara por Equinoccio; el Premio de la Real Academia Española por la novela Noviembre. Y otros galardones como el Premio Casa de América de Poesía; el Premio Iberoamericano para obra publicada Jaime Sabines en México; el Premio Internacional Antonio Machado; o el Premio Adonais. Sus libros han sido traducidos a diversos idiomas y publicadas por editoriales de reconocido prestigio.

Ficha técnica


Editorial: Editorial Pre-textos

ISBN: 9788419633965

Idioma: Castellano

Número de páginas: 122

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 08/05/2024

Año de edición: 2024

Plaza de edición: Valencia

Colección:
La Cruz del Sur

Número: 1896
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 0.7 cm
Peso: 194.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Jorge Galán


Jorge Galán es un poeta y narrador salvadoreño. Ha escrito la novela juvenil de ciencia ficción El sueño de Mariana (2008, Premio Nacional de Novela de El Salvador) y os libros infantiles El premio inesperado (2007), Los otros Mundos (2009) y El hechizo del mago (publicado en la colección del Premio Charles Perrault de Cuento Infantil y por la que Galán fue merecedor del Premio Nacional de Teatro infantil en el mismo año). Ha publicado también La habitación al fondo de la casa (2013) y en 2015 se imprimió su obra Noviembre que recibió el Premio de la Real Academia Española a la mejor novela publicada ese año. En su trayectoria cuenta con otros premios, como el Nacional de Novela Corta de El Salvador (2006), el Adonáis (2006), el Antonio Machado (2009), el Jaime Sabines para obra publicada (2011) y el Casa de América de Poesía (2016). El domador de tornados es la conclusión de la trilogía El país de la niebla, que comenzó con La ruta de las abejas y continuó con La caída de Porthos Embilea.
Descubre más sobre Jorge Galán
Recibe novedades de Jorge Galán directamente en tu email

Opiniones sobre APOCALIPSIS LÍQUIDO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana