La dilatada historia del cristianismo incluye un heterogéneo y riquísimo caudal de textos que quedan agrupados bajo la denominación de «apócrifos», los cuales, con inusitada frecuencia, han sido y siguen siendo objeto de menosprecio. Con todo, estas obras contienen y representan una parte importante de la «intrahistoria» de las comunidades cristianas a lo largo y ancho de los más de dos milenios que el cristianismo tiene de historia.
Esta producción textual apócrifa de la cristiandad oriental nació, en princpio, con un propósito firme: dar cuenta de los «silencios» que presentan los evangelios canónicos. Y para ello no va a escatimar ni un ápice de esfuerzo y de ingenio: la vida de Jesús y las de sus seguidores cobran matices nuevos e insospechados; las historias elaboradas a partir de personajes y situaciones del Antiguo Testamento adquieren un estatus narrativo e ideológico propio; y otro tanto sucede con los restantes relatos, que acaban por conformar un universo caleidoscópico en el que las escenas de la «historia sagrada» cobran una nueva dimensión donde el horizonte se abre a nuevas e insospechadas situaciones.Con la variedad temática y tipológica de los textos árabes que incluye este libro (desde lo apocalíptico a lo hagiográfico pasando por lo netamente legendario y epistolar, además de lo específicamen...
Ficha técnica
Editorial: Editorial Trotta, S.A.
ISBN: 9788481645415
Idioma: Castellano
Número de páginas: 344
Tiempo de lectura:
8h 11m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 10/06/2003
Año de edición: 2003
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Pliegos de Oriente
Pliegos de Oriente
Alto: 23.0 cm
Ancho: 14.5 cm
Peso: 500.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Juan Pedro Monferrer Sala
Juan Pedro MONFERRER SALA. Juan Pedro Monferrer Sala obtuvo la licenciatura, y posteriormente el doctorado, en Filología Semítica por la Universidad de Granada. En la actualidad es catedrático de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad de Córdoba y miembro del Departamento de Estudios Filológicos y Literarios. Entre sus publicaciones más recientes cabe mencionar trabajos como: «The Lyre of Exegesis: Ibn al-Ṭayyib’s Analytical Patters of the Account of the Destruction of Sodom», en "Exegetical Crossroads: Understanding Scripture in Judaism, Christianity and Islam in the Pre-Modern Orient", ed. de Georges Tamer, R. Grundmann, A. Elias Kattan y K. Pinggéra (Berlin-Boston, De Gruyter, 2018), pp. 119-143; «The Fragmentary Ninth/Tenth Century Andalusi Arabic Translation of the Epistle to the Galatians Revisited (Vat. lat. 12900, "olim" Seguntinus 150BC Sigüenza)», "Intellectual History of the Islamicate World, 7" (2019), pp. 125-191, y su ultimo libro, "Hexateuch from the Syro-Hexapla" (Piscataway, NJ, Gorgias Press, 2020).