APRENDER LEYENDO

Ápeiron Ediciones - 9788417574208

Filosofía Historia de la filosofía

Sinopsis de APRENDER LEYENDO

Hay varias razones para convertir una colección de reseñas en un libro si el hilo conductor de todas ellas es aprender leyendo. Podríamos decir que algunas de las cosas más importantes que hemos de aprender solo están en los libros, pero todo cuanto podamos aprender leyendo es solo una preparación, una propedéutica, para las verdaderas enseñanzas que nos hacen falta y a las que inequívocamente llamamos filosofía. Esas enseñanzas son posteriores a todo cuanto hemos de aprender leyendo: que solo se llegue a ellas mediante la lectura es precisamente lo que esta colección de reseñas pone de relieve. Si, como se ha sugerido en ocasiones, lo que sea la filosofía parece inseparable de la pregunta de cómo hay que leer a Platón, podríamos preguntarnos entonces si definir lo que fuera la filosofía presocrática depende también de la lectura de los diálogos platónicos. Cuando Aristóteles anotó literalmente entre paréntesis, en una frase en la que cada una de las palabras tenía su historia y se proyectaba efectivamente hacia el futuro, que los pensadores anteriores a Sócrates no participaban de la dialéctica, no solo estaba sugiriendo que no habían llegado a revisar lo que los nombres hacen con las ideas, sino que apuntaba hacia lo que para nosotros es una falta casi completa de interconexiones entre las frases, de legibilidad. Lo que fuera la filosofía presocrática parece así inseparable de lo que sea la filosofía de Sócrates y lo que sea la filosofía socrática parece inseparable de la lectura de Platón. Antonio Lastra (Valencia, España, 1967) es doctor en Filosofía, profesor de Filosofía en la Educación Secundaria e investigador externo del Instituto Franklin de Investigación en Pensamiento Norteamericano de la Universidad de Alcalá. Preside La Torre del Virrey. Instituto de Estudios Culturales Avanzados y dirige la Escuela de Filosofía del Ateneo de Valencia. Sus campos de trabajo preferentes son la ecología de la cultura, la traducción como lingua franca, la escritura constitucional americana, el problema teológico-político, la literatura inglesa y los estudios sobre cine. Es autor, entre otros libros, de La filosofía y los dioses de la ciudad (2011) y La necesidad logográfica (2014).

Ficha técnica


Editorial: Ápeiron Ediciones

ISBN: 9788417574208

Idioma: Castellano

Número de páginas: 292
Tiempo de lectura:
6h 56m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 12/09/2018

Año de edición: 2018

Plaza de edición: España
Alto: 2.1 cm
Ancho: 1.3 cm
Peso: 763.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Antonio Lastra


Descubre más sobre Antonio Lastra
Recibe novedades de Antonio Lastra directamente en tu email

Opiniones sobre APRENDER LEYENDO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana