Sinopsis de APROXIMACIONES A LA OBRA DE WILLIAM JAMES: LA FORMULACION DEL PRA GMATISMO
En los últimos años el interes por el pensamiento estadounidense en general y por el pragmatismo en particular ha ido en aumento, como lo muestra claramente el mundo editorial español. En este libro que hoy sale a la luz, un grupo de profesores de la Universidad española, a los que se han unido dos especialistas extranjeros, Djelal Kadir, de la Universidad del Estado de Pennsylvania, y Graham Bird, de la Universidad de Manchester, estudian, desde distintos puntos de vista, la figura y el pensamiento de William James, el autor de mayor proyección pública en el período inicial del pragmatismo. Por vez primera, se acomete un trabajo de colaboración en lengua española para estudiar monográficamente la obra del autor de Pragmatismo y Principios de Psicología Especialmente, se atiende a un legado de primer orden que ha incidido en muy distintos campos del pensamiento actual: la psicología, el pensamiento político y religioso, la teoría del conocimiento y la literatura.
Ficha técnica
Editorial: Biblioteca Nueva
ISBN: 9788497424257
Idioma: Castellano
Número de páginas: 294
Tiempo de lectura:
6h 59m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/05/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Es
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Felix Martin y JAIME DE SALAS ORTUETA
FELIX MARTIN, es macroeconomista y gestor de fondos de inversión. Su amplísima formación le llevó a estudiar en Reino Unido, Estados Unidos e Italia, titulándose en Filología Clásica, Relaciones Internacionales y Economía, disciplina en la cual se doctoró en Oxford. Durante diez años trabajó para el Banco Mundial y contribuyó a la creación del laboratorio de ideas European Stability Initiative. Actualmente trabaja para la empresa privada en Londres. Dinero es su primer libro, que fue Mejor Libro Económico del Año 2013 para el Financial Times y ya ha sido traducido a más de diez idiomas.
Jaime de Salas Ortueta, doctor en Filosofía y licenciado en Ciencias Políticas, es catedrático de Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en Hume, Leibniz, pensamiento norteamericano, Thomas Jefferson, Ortega, etc., imparte disciplinas tales como teoría del conocimiento, teoría de la identidad personal, corrientes actuales de la filosofía...