ARAQUISTAIN Y LA CRISIS SOCIALISTA EN LA II REPUBLICA LEVIATAN

SIGLO XXI - 9788432301858

Historia Universal Historia universal

Sinopsis de ARAQUISTAIN Y LA CRISIS SOCIALISTA EN LA II REPUBLICA LEVIATAN

Más allá de las explicaciones psicológicas al uso, es en el marco de los conflictos sociales de los años treinta donde debe situarse la explicación del fenómeno conocido como “la radicalización socialista” en la II República española. Sobre el telón de fondo de la gran depresión y el auge de los totalitarismos en Europa, el sentido político de la lucha de clases puede explicarse por la incapacidad de la alianza en que se apoya el nuevo régimen -burguesía urbana y sector socialdemócrata del proletariado- para modificar la hegemonía económica que siguen ejerciendo las clases integrantes del bloque en el poder previo al cambio de 1931: la propiedad agraria y el gran capital financiero e industrial. El éxito y la intensidad de la reacción económica y política de la “oligarquía”, con la conciencia de frustración de la experiencia reformadora del primer bienio, determinan la huida hacia adelante en que consiste la orientación revolucionaria del socialismo español. El análisis del cambio se efectúa a través de la revista mensual. Leviatán (mayo de 1934-julio 1936), órgano doctrinal de la izquierda. socialista española: de su doble encuadre la pluralidad de corrientes socialistas en la España republicana y la biografía intelectual de su director, Luis Araquistain, “que responde a la coyuntura buscando en Marx y Lenin los soportes teóricos de la práctica socialista”.

Ficha técnica


Editorial: Siglo Xxi

ISBN: 9788432301858

Número de páginas: 455

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/05/1975

Año de edición: 1975

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Novel.la Historica

Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Peso: 468.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Marta Bizcarrondo


Marta Bizcarrondo (San Sebastián, 1947- Madrid, 2007), fue catedrática de Historia Contemporánea en la Universidad Autónoma de Madrid. En la UAM fue vicerrectora de Ordenación Académica de 1990 a 1998 y directora del Departamento
de Historia Contemporánea entre 1999 y 2002. Entre sus obras destacan Araquistáin y la crisis socialista en la II República. Leviatán (1934-1936), publicado en Siglo XXI, y junto a Antonio Elorza escribió Queridos camaradas (Planeta, 1999) y Cuba/España: el dilema autonomista, 1878-1898 (Colibrí, 2001).
Descubre más sobre Marta Bizcarrondo
Recibe novedades de Marta Bizcarrondo directamente en tu email

Opiniones sobre ARAQUISTAIN Y LA CRISIS SOCIALISTA EN LA II REPUBLICA LEVIATAN


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana