Es este un libro muy personal y, al tiempo, tiene vocación de ser universal. Es universal porque la colección de arquitectos que en él se trata aunque no agoten en absoluto lo más importante de la arquitectura del siglo XX, una historia por completo interminable reúne episodios y arquitecturas altamente cualificadas y muy significativas de la arquitectura del siglo moderno, representando también de modo muy adecuado la diversidad de estilos y de tendencias que se cobijaron bajo el título de «arquitecturas modernas». Que eran tales no por seguir una manera común, sino por ser revolucionarias, rompiendo con los historicismos del siglo XIX e inventando una nueva manera de concebir la arquitectura. O unas nuevas maneras, podríamos decir mejor. Pero es también un libro personal porque esta selección está inevitablemente sesgada por la preferencia del autor y su particular valoración histórica, y porque, además y sobre todo, la mayor parte de estas figuras, si no todas, está críticamente tratada mediante puntos de vista personales. El libro, pues, no renuncia a ser una historia de la arquitectura del siglo XX, pero tampoco a representar unos puntos de vista propios sobre dicha historia.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Asimétricas
ISBN: 9788419050656
Idioma: Castellano
Número de páginas: 400
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 27/03/2023
Año de edición: 2023
Plaza de edición: Es
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 1.5 cm
Peso: 650.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Antón Capitel
Arquitecto y catedrático de Proyectos de la Escuela Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid. Ha sido Inspector General de Monumentos del Estado y director de la revista Arquitectura del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Ejerce la profesión en edificación, diseño urbano y restauración de monumentos y es autor de numerosos artículos y libros sobre arquitectura histórica, arquitectura moderna española e internacional, teoría y crítica del proyecto y de la restauración, etc. Entre sus libros destacan Nuevas lecciones de arquitectura moderna (2011), La arquitectura como arte impuro (2012) o Papeles de Crítica: de arquitectura, arte y ciudad (2015).