ARQUITECTURAS EN TIERRA FÉRTIL. LA CASA RURAL. UN ESTUDIO A TRAVÉS DEL TIEMPO.

INSTITUTO ALICANTINO DE CULTURA JUAN GIL-ALBERT - 9788411460279

Arquitectura Urbanismo

Sinopsis de ARQUITECTURAS EN TIERRA FÉRTIL. LA CASA RURAL. UN ESTUDIO A TRAVÉS DEL TIEMPO.

El paisaje que habitamos, el que observamos al viajar a través del territorio valenciano, es un paisaje con una fuerte componente rural. Vivimos en un espacio construido a lo largo del tiempo sobreponiendo estratos de culturas distintas y manteniendo invariables que configuran el paisaje. Ocurre en todos los lugares, pero en nuestro caso la fecundidad del campo, la importancia de la cultura rural, hacen que esta condición, sus trazas, sus huellas, su incidencia en la vida, en el lenguaje, en la manera de vivir, sea determinante. Nuestra mirada hacia lo rural se centra en su patrimonio arquitectónico, aquel que ha construido los diversos tipos de granjas campesinas que se han dado en el tiempo, que incluyen además de la casa, una serie de cuerpos edificados de apoyo a la actividad agraria o ganadera. Estructuras productivas que se adecuan al tipo de actividad, de producción agraria centrada en dos estructuras básicas, las de regadío, con la alquería como estandarte y las de secano, con la masía como representación de unas determinadas maneras de habitar. Desvelar los distintos tipos de casas y sus cuerpos anexos, clasificarlos, analizarlos, vincularlos a un momento histórico, a unos grupos sociales, es la razón de Arquitecturas en Tierra Fértil

Ficha técnica


Editorial: Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-albert

ISBN: 9788411460279

Idioma: Castellano

Número de páginas: 450

Encuadernación: Tapa blanda con solapas

Fecha de lanzamiento: 20/05/2024

Año de edición: 2024

Plaza de edición: Alicante
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 500.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Miguel del Rey Vicente


Miguel del Rey Escritor. Fue director de la revista Ristre en su segunda etapa. Como autor especializado en historia militar ha publicado La Guerra de África (1859-1860), (La Guerra de la Oreja de Jenkins, La Guerra de los Diez Años (1868- 1878), Las Guardias Reales en la campaña de Italia, El libro del soldado napoleónico (traducido también al portugués), A tocapenoles, Napoleón en Oriente y decenas de artículos y colaboraciones en publicaciones periódicas. Especialista en uniformología y vexilogía, es también miembro de varias asociaciones de España, Francia y Gran Bretaña dedicadas a la investigación de la historia moderna y medieval. Junto a Carlos Canales forma parte del proyecto norteamericano de historia Edge & Cleaver; han publicado más de una treintena de obras, entre las que cabe destacar: Las reglas del viento; Naves mancas (IX Premio Algaba), De madera y acero, Bernardo de Gálvez, El oro de América, Demonios del Norte, De Felipe V a Felipe VI —en colaboración con Augusto Ferrer Dalmau—, Atlas de imperios, Gloria imperial, Atlas histórico de España, Infografías del Imperio español e Historia de Filipinas. Las islas del rey.
Descubre más sobre Miguel del Rey Vicente
Recibe novedades de Miguel del Rey Vicente directamente en tu email

Opiniones sobre ARQUITECTURAS EN TIERRA FÉRTIL. LA CASA RURAL. UN ESTUDIO A TRAVÉS DEL TIEMPO.


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana