A menudo, el tópico de la espectacularización de la sociedad contemporánea por medio de la proliferación de tecnologías de la comunicación lleva a olvidar la densidad del rarefacto éter ideológico que nos rodea. Simétricamente, en ocasiones, las críticas economicistas de la desigualdad en la era de la globalización bordean el espiritismo sociológico, en la medida en que carecen de la interlocución de un sujeto político que pueda recibir y asumir como propia la alternativa que proponen. Los ensayos de Slavoj Zizek, Jorge Alemán y César Rendueles que componen este libro se mueven a caballo entre ambos extremos. Indagan en la textura simbólica de nuestro tiempo rastreando la vivencia imaginaria de las grandes ordenaciones políticas y económicas a través de los medios de comunicación de masas. Frente a la mera queja por la estetización de la vida pública, plantean el análisis de los mecanismos de construcción ideológica que vertebran la relación de los sujetos políticos con su realidad histórica."El tema propuesto no puede ser más interesante y (...) su lectura no deja de merecer la pena"
(Antonio García Vila, El Viejo Topo)
Ficha técnica
Editorial: Editorial Círculo de Bellas Artes
ISBN: 9788487619298
Idioma: Castellano
Número de páginas: 96
Tiempo de lectura:
2h 11m
Encuadernación: Tapa blanda bolsillo
Fecha de lanzamiento: 13/03/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Exposiciones
Exposiciones
Alto: 24.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Slavoj Zizek
Slavoj Žižek (Liubliana, Eslovenia, 1949) es doctor en Filosofía e investigador del Instituto de Estudios Sociales de Liubliana, y profesor visitante en la New School for Social Research de Nueva York. Ha sido invitado a impartir clases en universidades como Université Paris-VIII, SUNY Buffalo, University of Minnesota, Tulane University, New Orleans, Columbia University, New York y Princeton University.