Bogdanski Dolina herri imajinarioan kontzentrazio eremu bat dago, baina agintariak ez dira naziak edo komunistak, baizik eta eliz hierarkia, eta apaizgaiak polizia sekretua. Gábriel Ventuza atzerritara herrira heldu da aitaren gorpuzkiak eramateko asmoz; iritsi bezain laster, ordea, arropa eta diru guztia lapurtu diote.
Kontakizunaren estiloa eutsia, lehorra eta zorrotza da, bertako izugarrikerietatik urrundu nahi balu bezala, baina sexua zein natura aipatzen dituenean emankorrago aritzen da Bodor. Suma daiteke diktadura sasoietako egoera larrietan ageri ohi diren plazer uneak azpimarratzeko ahalegina egiten duela, deskripzio sentsualetan barrena.Maisutasuna erakusten du egileak pertsonaiak pizten, giroak iluntzen, harremanak narrasten, baina gorengo maila lortzen du kontakizuna egituratzen, eta horrek txunditzen du gehien: nola zatikatzen duen haria, zatikatuta ez dagoela uste izateraino.
Ficha técnica
Traductor: Unai Elorriaga Lopez de Letona
Editorial: Elkar
ISBN: 9788497839617
Idioma: Euskera
Número de páginas: 132
Tiempo de lectura:
3h 4m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 09/03/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Es
Colección:
Literatura
Literatura
Número: 300
Alto: 21.5 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por ADAM BODOR
Ádám Bodor (Cluj-Napoca—Rumanía—, 1936) pertenece a la población húngara de Transilvania. Fue detenido por la policía política en 1950 y llevado a prisión. Además de La sección (Acantilado, 2007), hemos presentado El distrito de Sinistra (1992; Acantilado, 2003, elegido por La Vanguardia mejor libro de narrativa extranjera de 2003 y galardonado con el premio de traducción Ángel Crespo) y La visita del arzobispo (Acantilado, 2005). Bodor es también el autor de ¿Cómo es un puerto de montaña? (1980), Las montañas de Zangezur (1981), El Éufrates en Babilonia (1985) y El olor de la prisión (1999).