Sinopsis de AUTOEFICACIA DEL PROFESOR UNIVERSITARIO. EFICACIA PERCIBIDA Y PRA CTICA DOCENTE
Las creencias de autoeficacia docente pueden marcar diferencias en la enseñanza y en el uso de las estrategias didácticas que utiliza el profesorado para potenciar la calidad del aprendizaje universitario, y se convierten en un motor importante de la propia práctica profesional. Su relación con numerosos aspectos relativos a la enseñanza y al aprendizaje las sitúan en un lugar preferente en los procesos de reflexión que llevan a cabo los profesores para poder mejorar y para dar respuesta al reto didáctico que han de afrontar. En este sentido el libro presta también atención a la autoeficacia colectiva del profesorado, ya que aunar esfuerzos y sentirse parte de un proyecto común resulta necesario para poder avanzar con éxito en la creación de esta nueva realidad educativa. Al final de la obra se ofrece una Escala sobre la Autoeficacia Docente que permite al profesorado constatar su práctica docente y tomar decisiones posteriores sobre la propia enseñanza.The book proposes that self-effectiveness in the university professor is nothing else but the confidence that the teaching personnel have in their own capacity to help students to learn. This confidence can make a difference in teaching as well as in the use of didactic strategies to increase quality learning at the university level. The book also addresses the concept of a collective self effectiveness. Joining efforts and feeling part of a common project is needed in order to advance successfully at the university leve.
Ficha técnica
Editorial: Narcea Ediciones
ISBN: 9788427715486
Idioma: Castellano
Número de páginas: 200
Tiempo de lectura:
4h 42m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 12/04/2007
Año de edición: 2007
Plaza de edición: Es
Colección:
Universitaria
Universitaria
Número: 15
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 1.1 cm
Peso: 300.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Leonor Prieto Navarro
Leonor PRIETO es Doctora en Psicopedagogía, especialista en el área de Didáctica Universitaria. Es profesora de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid.