ÁVILA (RUSTICA)

Gadir Editorial, S.L. - 9788494445552

Narrativa de viajes

Sinopsis de ÁVILA (RUSTICA)

La ciudad de Ávila y su provincia tienen uno de sus mejores relatos en esta obra. Dioniso Ridruejo (1912-1975), acometió con el may or entusiasmo su guía personalde Castilla la Vieja. De Ávila nos dice Ridruejo que «el tremendo legado de su cantera histórica es tan solo belleza». Publicada originalmente a principios de losaños 70 y hoy considerada un clásico insustituible, esta nueva edición del tomo correspondiente a Ávila, con prólogo del Premio Cervantes José JiménezLozano, quiere dar a conocer la obra a los lectores de hoy e invitarles a conocer mejor Ávila y su provincia de l a mano de su autor.Para Jiménez Lozano, este libro es «sin duda, la mejor compañía para visitar y conocer este territorio» cuy a capital « parece contener entre sus murallas el mundo»[ …] « Ávila es como una irrealidad que a todo sobrevuela.» Y, sobre la provincia:« Ridruejo nos añade enseguida toda clase de informaciones y noticias o memorias sobre ese territorio provincial que la historia puso muchas veces a l a par de su capitaly de acaeceres igualmente importantes para España» y glosa « su herencia románica, gótica pero privilegiadamente mudéjar » [...]« No cabe duda de que España –y a noCastilla– tuvo sus tiempos más altos en algunos de estos pueblos castellanos, y en gran parte del territorio de Ávila. » Esta edición...

Ficha técnica


Prologuista: José Jiménez Lozano

Editorial: Gadir Editorial, S.L.

ISBN: 9788494445552

Idioma: Castellano

Número de páginas: 312
Tiempo de lectura:
7h 25m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 02/12/2016

Año de edición: 2016

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Ensayo y Biografía

Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Dionisio Ridruejo


Dionisio Ridruejo nació en 1912 en El Burgo de Osma (Soria), estudió Derecho y Periodismo, y en 1935 publicó el poemario Plural. Su temprana afiliación a la Falange le llevó a apoyar la insurrección militar y durante la guerra fue un combativo publicista del bando franquista. En 1938 es nombrado Consejero Nacional y Director General de Propaganda. Desde Primer libro de amor (1939) fue un referente de la poesía de posguerra y su dirección de la revista Escorial le consolidó como prestigioso intelectual del régimen. Sin embargo, a mediados de los años cuarenta, tras haber combatido en la Segunda Guerra Mundial con la División Azul y dimitir de sus cargos oficiales, inició una revisión ideológica que en el medio siglo desembocaría en una toma de posición socialdemócrata, lo que le condujo a la cárcel y a vivir dos años en el exilio. La recopilación de su obra poética en Hasta la fecha (1961) y el ensayo Escrito en España (1962) dan testimonio de una plenitud literaria y un tenaz compromiso cívico que sólo interrumpiría su muerte en Madrid en junio de 1975. Libros como Diario de una tregua (1972), Los cuadernos de Rusia (1978) y Casi unas memorias le convierten en uno de los prosistas mayores de las letras españolas del siglo xx.
Descubre más sobre Dionisio Ridruejo
Recibe novedades de Dionisio Ridruejo directamente en tu email

Opiniones sobre ÁVILA (RUSTICA)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana