BANALIDAD DE HEIDEGGER

Editorial Trotta, S.A. - 9788498797817

Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de BANALIDAD DE HEIDEGGER

La publicación de los Cuadernos negros de Martin Heidegger ha confirmado algunos de los hechos biográficos más oprobiosos del filósofo alemán, como su fe en que el nacionalsocialismo pudiera sacar a Alemania de su indigencia político-económica, social e intelectual, su antisemitismo o su silencio ante el Holocausto. Son elementos que conforman lo que Jean-Luc Nancy denomina la «banalidad» de Heidegger. Heidegger tomó las fórmulas más virulentas del medio ambiente antisemita para integrarlas en un sistema de pensamiento según el cual los judíos llevarían a cumplimiento la decadencia de Occidente.Pero estas fórmulas exigen un análisis filosófico que vaya más allá de la simple condena. Conceptos clave para Heidegger como «historia», «destino», «pueblo» o «comienzo» ponen de manifiesto el viejo prurito metafísico de inaugurar, de fundar, de estar en lo inicial. Conviene preguntarse si estos errores no son repetibles, si el extravío o la falta de Heidegger no revelarán el fondo negro de la cultura occidental en donde sigue morando esa banalidad.«En el contexto de la publicación en los últimos años de los Cuadernos negros de Heidegger, Nancy introduce una reflexión que intenta evitar las censuras precipitadas dirigidas a un filósofo clave para el pensamiento contemporáneo. El objetivo de este libro no es relati...

Ficha técnica


Traductor: Jordi Massó Castilla

Editorial: Editorial Trotta, S.A.

ISBN: 9788498797817

Idioma: Castellano

Número de páginas: 96
Tiempo de lectura:
2h 11m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 13/03/2019

Año de edición: 2019

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Estructuras y procesos. Filosofía

Alto: 23.0 cm
Ancho: 14.5 cm
Grueso: 0.6 cm
Peso: 170.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Jean-Luc Nancy


Jean-Luc Nancy es profesor de filosofía en la Universidad de Estrasburgo y profesor invitado en las universidades de Berkeley y Berlín. Entre sus obras, que reflejan un amplio espectro de intereses filosóficos, podemos mencionar La communauté désoeuvrée (1986), L’expérience de la liberté (1988), Corpus (1992), Le sens du monde (1993), Etre singulier pluriel (1996), La création du monde – ou la mondalisation (2002).
Descubre más sobre Jean-Luc Nancy
Recibe novedades de Jean-Luc Nancy directamente en tu email

Opiniones sobre BANALIDAD DE HEIDEGGER


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana