leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

BAROJA Y ESPAÑA: UN AMOR IMPOSIBLE

Un amor imposible

Fórcola Ediciones - 9788415174974

Estudios literarios Biografías y estudios de escritores

Sinopsis de BAROJA Y ESPAÑA: UN AMOR IMPOSIBLE

Francisco Fuster aborda en este ensayo el proceso de creación, el contexto de recepción y de difusión de El árbol de la ciencia. En cierto sentido, esta novela de Pío Baroja es un episodio nacional: las vicisitudes de un individuo concreto, Andrés Hurtado, los ataques que sufre, los desencantos que padece, ejemplifican y compendian los que sus compatriotas sufren y provocan con su acción o su inacción. El narrador deplora las anomalías clásicas de España, los desajustes que va a ir diagnosticando: la desidia, el abandono, la fuerza bruta, el cinismo. Y lo hace parafraseando a Hurtado, reproduciendo sus sentimientos y sus pensamientos.Esta novela ejemplifica la relación de su autor con España: Baroja deplora los nacionalismos, la política de escaso vuelo, la sociedad inerme y paralizada, la España sucia. Su deseo era convertir España en un país verdaderamente constitucional y jurídicamente europeo, sin casticismos clericales, sin ventajistas o logreros de la política. Un país con derechos individuales reconocidos y respetados. Con gentes cultas y deferentes. Sin fanáticos. Baroja describe a Andrés Hurtado siempre desengañado, reconcentrado, generalmente triste, que se desenvuelve como un anarquista instintivo, y que padece una soledad incurable. El árbol de la ciencia es la obra cumbre del pesimismo y de l...

Ficha técnica


Prologuista: Justo Serna Alonso (1959-), Pons (1

Editorial: Fórcola Ediciones

ISBN: 9788415174974

Idioma: Castellano

Número de páginas: 336
Tiempo de lectura:
7h 59m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 26/05/2014

Año de edición: 2014

Plaza de edición: Es

Colección:
Señales

Número: 18
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Peso: 430.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Francisco Fuster García


Francisco Fuster es profesor de Historia Contemporánea en la Universidad de Valencia. Especialista en la historia de la cultura española de la Edad de Plata (1900-1936) y, de manera especial, en los intelectuales, escritores y artistas de la Generación del 98.
Descubre más sobre Francisco Fuster García
Recibe novedades de Francisco Fuster García directamente en tu email

Opiniones sobre BAROJA Y ESPAÑA: UN AMOR IMPOSIBLE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana