BARREIROS: EL MOTOR DE ESPAÑA

(1)

Editorial Planeta - 9788408068341

(1)
Empresa Administración y dirección empresarial

Sinopsis de BARREIROS: EL MOTOR DE ESPAÑA

En esta ocasión, el gran hispanista británico centra su atención, interés y erudición en uno de los personajes más desconocidos pero también más fascinantes del siglo xx español: el empresario del motor Eduardo Barreiros.Partiendo de una situación modesta en la Galicia rural, Barreiros se convirtió en uno de los grandes empresarios de la época franquista, un período de grandes dificultades: retraso económico del país, falta de valoración de la actividad empresarial, las propias trabas impuestas por el régimen, etc.


Ficha técnica


Editorial: Editorial Planeta

ISBN: 9788408068341

Idioma: Castellano

Número de páginas: 650

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 27/02/2007

Año de edición: 2007

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Planeta

Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 4.3 cm
Peso: 1109.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Hugh Thomas


Hugh Thomas
Hugh Thomas nació en Windsor en 1931, estudió en la Universidad de Cambridge y en la Sorbona, y fue profesor de la Academia Real Militar de Sandhurst y de la Universidad de Reading. En 1961 se dio a conocer internacionalmente con su libro La guerra civil española, que tuvo una gran resonancia y se tradujo a numerosos idiomas; le siguieron Cuba: la lucha por la libertad (3 volúmenes), Goya y el 3 de mayo de 1808, Paz armada, Una historia inacabada del mundo y La conquista de México, publicado, con gran éxito de crítica y público, por Editorial Planeta. En 1981 fue nombrado par (lord Thomas de Swynnerton). Murió en Londres en 2017.
Descubre más sobre Hugh Thomas
Recibe novedades de Hugh Thomas directamente en tu email

Opiniones sobre BARREIROS: EL MOTOR DE ESPAÑA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

1/5

(0)

(0)

(0)

(0)

(1)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Maria Jose Chaves

03/03/2007

Tapa dura

Asi se escribe la historia.¿Como es capaz este "llamado escritor" de contar tantas mentiras, de hombres que han muerto y no pueden defenderse?.El llamado empresario, fue un mecanico gallego muy bien asesorado y a los que pagan sus descendientes, contando mentiras sobre ellos. Si todas sus novelas estan tan bien documentadas ¡Dios nos libre!


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana