BIOETICA Y CINE: DE LA NARRACION A LA DELIBERACION

(1)

De la narración a la deliberación

Editorial San Pablo - 9788428536950

(1)
Cine Teoría y crítica del cine

Sinopsis de BIOETICA Y CINE: DE LA NARRACION A LA DELIBERACION

Este libro pretende mostrar el encuentro entre bioética y cine con el trasfondo de un interés formativo, educativo. En los tres primeros capítulos del libro, el autor intenta responder a la pregunta ¿Cuáles son las razones para utilizar el cine en la formación en bioética? En el capítulo cuarto, Tomás Domingo, propone un método sencillo, cuyo objetivo es promover la deliberación mediante la narración, para que el uso del cine pueda ser productivo. En el quinto capítulo, aplica el método en una película muy significativa en el campo de la bioética: Wit (Amar la vida). Finalmente, en el último capítulo, ofrece una selección de películas distribuidas por bloques temáticos de bioética.

Ficha técnica


Editorial: Editorial San Pablo

ISBN: 9788428536950

Idioma: Castellano

Número de páginas: 264

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 03/12/2010

Año de edición: 2010

Plaza de edición: Es

Colección:
Bioética Básica Comillas

Número: 5
Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Grueso: 1.3 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Tomás Domingo Moratalla


Tomás Domingo Moratalla, doctor en Filosofía, es profesor de Filosofía Moral en la Universidad Complutense de Madrid y profesor-colaborador de Antropología Filosófica en la UNED.
Descubre más sobre Tomás Domingo Moratalla
Recibe novedades de Tomás Domingo Moratalla directamente en tu email

Opiniones sobre BIOETICA Y CINE: DE LA NARRACION A LA DELIBERACION


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Alejandro

26/11/2024

Tapa blanda

Excelente. "Bioética y cine: De la narración a la deliberación" de Tomás Domingo Moratalla es una obra que explora la intersección entre la bioética y el cine, proponiendo un método hermenéutico que combina la narración cinematográfica con la deliberación moral. El autor fundamenta el uso del cine en la formación bioética, destacando su potencial como herramienta educativa que va más allá del entretenimiento. La obra ofrece un análisis profundo de cómo las películas pueden servir como laboratorios del juicio moral, promoviendo una bioética más abierta, crítica y vital. Además, incluye un listado de películas clasificadas por temas bioéticos, facilitando su aplicación en contextos educativos.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana