leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

BREVE HISTORIA DEL LA UTOPIA

(1)

Ediciones Nowtilus - 9788499675213

(1)
Filosofía Historia de la filosofía

Sinopsis de BREVE HISTORIA DEL LA UTOPIA

Cada época histórica puede conocerse por lo que no fue, es decir, por lo que anheló llegar a ser. Descubra una historia apasionante sobre uno de los elementos culturales más constantes desde el principio de los tiempos: el deseo de un mundo mejor. Conozca mejor al hombre de hoy y adéntrese en cuáles fueron las esperanzas que le impulsaron y los proyectos que soñó, desde el paraíso perdido de la Biblia hasta el altermundismo contemporáneo, pasando por el Rousseau, la Ciudad de Dios, el Mayo del 68 o el Movimiento del 15-M. Rafael Herrera Guillén nos conduce en un viaje por las pasiones humanas que han configurado el mundo que conocemos, un mundo que busca el regreso a la naturaleza como paraíso perdido y la búsqueda de una sociedad superior.

Ficha técnica


Editorial: Ediciones Nowtilus

ISBN: 9788499675213

Idioma: Castellano

Número de páginas: 320
Tiempo de lectura:
7h 36m
Fecha de lanzamiento: 18/02/2020

Año de edición: 2020

Plaza de edición: España

Colección:
Breve Historia

Alto: 13.0 cm
Ancho: 19.0 cm
Peso: 350.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Rafael Herrera Guillén


Rafael Herrera Guillén es profesor titular de la facultad de filosofía de la UNED. Ha sido investigador y profesor visitante en universidades de prestigio internacional como Stanford (USA), Leeds (UK), UAM (México), Padua (Italia)... El crítico estadounidense Hans Ulrich Gumbrecht lo considera un "intelectual que desarrolla una filosofía innovadora y radical, capaz de producir más pensamiento entre quienes asuman el riesgo de dedicarle tiempo y concentración". En Tecnos ha publicado libros como Ser perseguido, La primera filosofía moderna: el Renacimiento, Totalitarismo: la resistencia filosófica. Su línea de investigación filosófico-pictórica se centra en el arte español contemporáneo (años 50-90). Fruto de estos años son diferentes programas para TVE2 sobre Canogar, Teixidor, Bellver, Javier de Juan, G. Torner, Millares o Emilio Gañán, así como la actividad pictórica con su alter ego R.H.Guillener.
Descubre más sobre Rafael Herrera Guillén
Recibe novedades de Rafael Herrera Guillén directamente en tu email

Opiniones sobre BREVE HISTORIA DEL LA UTOPIA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


petro_vich

03/06/2024

Otros

Para entender el presente es necesario conocer el pasado. Las utopías existen desde el principio de nuestra historia y este es un itinerario interesante sobre los personajes más influyentes y sus ideas de mejora de la vida social y política de su tiempo. También están recogidos los que han sido menos populares, pero que ahí está su pensamiento, digno también de análisis.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana