leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

BREVE HISTORIA DEL MUNDO

(1)

De la Edad Media hasta hoy

Galaxia Gutenberg, S.L. - 9788416495665

(1)
Historia Universal Historia universal

Sinopsis de BREVE HISTORIA DEL MUNDO

A través de capítulos breves y autónomos, Breve historia del mundo. De la Edad Media hasta hoy pretende, ante todo, dar razón histórica del mundo occidental (y, ocasionalmente, de regiones no occidentales, pero bajo la influencia de Occidente): el apogeo de la cristiandad, el nacimiento de Europa, el otoño de la Edad Media, el Renacimiento, la Reforma luterana, la hegemonía española, el Barroco, la Francia de Richelieu y de Luis XIV, la Ilustración y la Contrailustración, las revoluciones americana y francesa, el romanticismo y el liberalismo, la revolución industrial, la edad de las masas, las crisis del siglo xx, la modernidad, Estados Unidos, la descolonización, la globalización del mundo. En palabras del filósofo alemán Wilhelm Dilthey, «Sólo la Historia puede decirnos qué es el hombre». De ahí que en Breve historia del mundo aparezcan múltiples perspectivas de análisis: cultura, ideas, vida espiritual, religión, vida material, guerras, política, cambios socioeconómicos, creencias, acontecimientos. Isaiah Berlin escribió que historia equivale a multiplicidad, pluralismo moral, fragmentación, diversidad; o en otras palabras, que la historia no es sino múltiples posibilidades. Juan Pablo Fusi quiere mostrar en este libro que la historia como nuestro tiempo es el resultado del quehacer libre de los individuos, de sus ideas y creencias, de sus decisiones; que la historia, como la vida individual, es responsabilidad moral del hombre. Por consiguiente, que la razón histórica es azarosa, impredecible, contingente. La historia es, pues, complejidad: análisis de situaciones, análisis de problemas. Y esto es justamente lo que plantea en Breve historia del mundo.A través de capítulos breves y autónomos, Breve historia del mundo. De la Edad Media hasta hoy pretende, ante todo, dar razón histórica del mundo occidental (y, ocasionalmente, de regiones no occidentales, pero bajo la influencia de Occidente): el apogeo de la cristiandad, el nacimiento de Europa, el otoño de la Edad Media, el Renacimiento, la Reforma luterana, la hegemonía española, el Barroco, la Francia de Richelieu y de Luis XIV, la Ilustración y la Contrailustración, las revoluciones americana y francesa, el romanticismo y el liberalismo, la revolución industrial, la edad de las masas, las crisis del siglo xx, la modernidad, Estados Unidos, la descolonización, la globalización del mundo. En palabras del filósofo alemán Wilhelm Dilthey, «Sólo la Historia puede decirnos qué es el hombre». De ahí que en Breve historia del mundo aparezcan múltiples perspectivas de análisis: cultura, ideas, vida espiritual, religión, vida material, guerras, política, cambios socioeconómicos, creencias, acontecimientos. Isaiah Berlin escribió que historia equivale a multiplicidad, pluralismo moral, fragmentación, diversidad; o en otras palabras, que la historia no es sino múltiples posibilidades. Juan Pablo Fusi quiere mostrar en este libro que la historia como nuestro tiempo es el resultado del quehacer libre de los individuos, de sus ideas y creencias, de sus decisiones; que la historia, como la vida individual, es responsabilidad moral del hombre. Por consiguiente, que la razón histórica es azarosa, impredecible, contingente. La historia es, pues, complejidad: análisis de situaciones, análisis de problemas. Y esto es justamente lo que plantea en Breve historia del mundo.

Ficha técnica


Editorial: Galaxia Gutenberg, S.L.

ISBN: 9788416495665

Idioma: Castellano

Número de páginas: 540
Tiempo de lectura:
12h 55m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 23/03/2016

Año de edición: 2016

Plaza de edición: Es

Colección:
Historia

Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Peso: 566.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Juan Pablo Fusi


(San Sebastián, 1945) fue Director de la Biblioteca Nacional de 1986 a 1990. Ha sido Secretario de Revista de Occidente y Director del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset. Es Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid. Especializado en historia del País Vasco y en el nacionalismo en los siglos xix y xx, es autor, entre otros libros, de Franco. Autoritarismo y poder personal , La patria lejana. El nacionalismo en el siglo xx .
Descubre más sobre Juan Pablo Fusi
Recibe novedades de Juan Pablo Fusi directamente en tu email

Opiniones sobre BREVE HISTORIA DEL MUNDO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Alejandro

28/07/2024

Tapa dura

Buen libro, mucha información siempre desde la magistral forma de contar la historia de Fusi


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana