Hay títulos que definen todo el libro en una sola palabra y este es el caso, aunque con trampa: Juan Martín Pinilla bautiza como «Búsquedas» a los pequeños fragmentos de verdad que va encontrando en el camino. Con paciencia de buen maestro, Juan va colocando esas piezas, pero no intenta que encajen en él con perfección con métrica de puzles. Lo suyo será disfrutarlo en cualquier ciudad con esa calma de arroyo que pasa y murmura lo importante, ese sonido que aunque parezca que no lo escuchas se te grana en la memoria; eso que tienen los poemas de Juan Pinilla.Carlos Salem
Ficha técnica
Editorial: La Poesia Mancha
ISBN: 9788412405309
Idioma: Castellano
Número de páginas: 74
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 02/06/2021
Año de edición: 2021
Plaza de edición: Es
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 129.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Juan Pinilla
Juan Pinilla (Huétor-Tájar, Granada, 1981), es músico, columnista, actor e investigador. Trabajó de escayolista en su juventud mientras se aficionaba a la lectura y al cante flamenco. Es autor del ensayo Las voces que no callaron (Atrapasueños, 2010) y de la biografía Saramago, el nobel de lo imposible (Atrapasueños, 2020). Ha editado seis trabajos de flamenco en solitario con especial atención a la poesía inédita en música. Entre sus álbumes destacan Lámpara Minera Vol. 3 (RTVE, 2008), Jugar con Fuego (junto al poeta Fernando Valverde, Valparaíso, 2014), Los abajo firmantes (Allanamiento de mirada, 2018) y Humana Raíz (Mamita Récords, 2020) disco al que incorpora un texto de Francisco Umbral. Ha alternado sus estudios universitarios con colaboraciones en prensa escrita, y giras por más de treinta países. Tiene en su haber el premio Lámpara Minera del Festival del Cante de las Minas 2007. En 2014 fue nominado al Grammy Latino en la categoría de Mejor Álbum de Flamenco, junto a Fernando Valverde, por Jugar con fuego. En 2016 fue Hijo Predilecto de la Provincia de Granada y en 2017 recibió el Premio Periodismo y Comunicación de la FAC en Barcelona. En 2019 interpretó a Luis Cernuda en la película El habitante del olvido, dirigida por Adolfo Dufour. Los colores de la nieve es su primera novela.