Sinopsis de CAMBIOS DE LA ETICA Y LA ETICA DEL CAMBIO, LOS
Los cambios sociales de los últimos decenios han traído consigo cambios en los comportamientos, usos y costumbres de nuestra sociedad. Y con ellos han cambiado tambien los criterios desde los que se valoran moralmente dichos como portamientos. En la primera parte de este cuaderno se pasa revista a los mencionados cambios, agrupándolos en tres apartados: - los cambios de una sociedad tradicional a una sociedad moderna: - los cambios políticos que han tenido lugar en España en las últimas decadas: - los cambios que trae consigo la nueva generación de jóvenes. En la segunda parte se aborda la cuestíon de cómo han de ser enjuiciados esos cambios y cómo tiene que ser una "etica del cambio" que tome en consideración las nuevas situaciones producidas por el cambio social y cultural, sin caer en un puro acomodo oportunista. Se plantea tambien la cuestión del pluralismo de proyectos eticos distintos y la posibilidad de que sean compatibles en todo lo aceptable, sin caer en el relativismo que "se traga" lo inaceptable.Por último, se aborda el tema de cómo pueden situarse los cristianos ante los cambios eticos, proyectando el sentido histórico del cristianismo sobre los planteamientos eticos.AUGUSTO HORTAL ALONSO, S.J. es profesor de Ética en la Universidad "Comillas" de Madrid. Hizo su