CANCIONERO SEVILLANO DE NUEVA YORK

UNIVERSIDAD DE SEVILLA. SECRETARIADO DE PUBLICACIONES - 9788447203062

Música Teoría de la música

Sinopsis de CANCIONERO SEVILLANO DE NUEVA YORK

La belleza literaria de este códice lo convierte en una miscelánea de excepcional interés de entre tantas otras como se formaron en la década de 1580 a 1590. Es obra de un poeta desconocido con una marcada inclinación hacia la corriente poética tradicional, que intencionadamente se empeña en enriquecer y continuar aportando sus propios poemas. Son éstos, por lo general, glosas a estribillos o cabezas que en los años en que copiaron los poemas andaban de moda por las calles de Sevilla y por otras ciudades españolas, como Salamanca, Valladolid o Valencia. No trataba nuestro autor de escofar sus hojas con poemas de famosos, como en otras antologías, sino de guardar sus composiciones para cantarlas después en determinadas fiestas. Su intención era coleccionar muchas piezas nuevas, originales suyas, especialmente de tema religiosos, junto a canciones profanas, algunas originales y otras tomadas de un puñadito de autores, principalmente andaluces, cuyos versos pasaban de mano en mano en el último tercio del siglo XVI. También incorporó poesías que circulaban impresas en libros recién salidos de las prensas. Predominan en el códice autores cuyas obras circulaban impresas: Montemayor, López de Úbeda, Romero de Cepeda, Silvestre y Timoneda.Es éste un cancionero para cantores, más que para lectores, y más que una pieza de...

Ficha técnica


Ilustrador: Il.

Editorial: Universidad de Sevilla. Secretariado de Publicaciones

ISBN: 9788447203062

Número de páginas: 554

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 15/09/1996

Año de edición: 1996

Plaza de edición: Es

Colección:
Col.escolar de Literatura

Número: 13
Peso: 2000.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Margit Frenk Alatorre


Además de ser miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua, ha recibido el Premio Nacional de Ciencias y Artes y el Premio Universidad Nacional, así como el premio San Millán de la Cogolla en su primera edición, entre muchas otras distinciones. El FCE ha publicado, en coedición con la UNAM y el Colegio de México, su monumental Nuevo corpus de la antigua lírica popular hispánica (siglos XV a XVII).
Descubre más sobre Margit Frenk Alatorre
Recibe novedades de Margit Frenk Alatorre directamente en tu email

Opiniones sobre CANCIONERO SEVILLANO DE NUEVA YORK


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana