Reimpresión de la edición de 1985, "Francisco Petrarca, Cancionero, Introducción y notas de Antonio Prieto, Cronología y Bibliografía de María Hernández Esteban". Donde además se incluyen estudios petrarquistas de varios discípulos de Antonio Prieto. Se reimprime aquí, sin alteración alguna respecto a la edición de 1985 (Francisco Petrarca, Cancionero, Introducción y notas de Antonio Prieto, Cronología y Bibliografía de María Hernández Esteban, Barcelona, Planeta, "Clásicos Universales") un texto que apostó en su momento por el valor histórico de la versión de la poesía de Petrarca hecha por Enrique Garcés en el siglo XVI e impresa en Madrid en 1951 por Guillermo Droy. Esta, que pudo ser la versión manejada por la mayor parte de los poetas hispánicos de ese siglo y de los sucesivos, era y es un privilegiado "testimonio del petrarquismo en el siglo XVI", que se acomoda bien con el enfoque comparatista que guía la "Introducción"
Ficha técnica
Traductor: Enrique Garcés
Editorial: Fundación Universitaria Española
ISBN: 9788473929202
Idioma: Castellano
Número de páginas: 526
Encuadernación: Tapa blanda bolsillo
Fecha de lanzamiento: 27/11/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: Es
Colección:
MONOGRAFIAS
MONOGRAFIAS
Número: 177
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 450.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Francesco Petrarca
Francesco Petrarca (Arezzo, 1304 - Arquà Petrarca, 1374) Hijo de un exiliado florentino, Petrarca vivió hasta su madurez en Aviñón, entonces sede del papado y centro, por tanto, de la cristiandad, lo que le permitió reunir la mejor biblioteca clásica de Occidente. Fue autor de una ingente obra latina que le valió el título de «padre del Humanismo», y su Canzoniere desencadenó un ideal estético llamado petrarquismo que determinó la historia de la poesía europea durante doscientos años. En «La ascensión al Mont Ventoux», uno de sus textos latinos más conocidos, Petrarca convierte una anécdota biográfica en una emotiva alegoría de la vida humana como camino de perfección.