CANTABRIA MONUMENTAL Y TURISTICA

EVEREST - 9788424103453

Guías de Otros países

Sinopsis de CANTABRIA MONUMENTAL Y TURISTICA

"Según parece, el nombre de Cantabria procede de la voz céltica "canta" o "ganda", que significa roca. Desde luego el territorio de la histórica Montaña es siempre rocoso, abrupto, y en ocasiones majestuoso. Sus ríos vigorosos, sus valles profundos y sus peñas, que llegan hasta la costa misma del agitado mar Cantábrico, albergan uno de los más destacables patrimonios naturales de Europa. A lo largo de los siglos, estas costas y valles han albergado a los hombres de Altamira, a los antiguos cántabros, a monjes e hidalgos, a indianos y linajes. Entretanto, marineros y campesinos han domesticado laboriosamente el agreste paisaje y atesorado un inapreciable legado etnográfico tejido de tradiciones seculares, de fiestas, devociones y trabajos. Testimonios del paso de unos y otros son el arte rupestre, las ermitas y colegiatas, las torres y casonas, las calles de Santillana, Laredo, San Vicente de la Barquera o Comillas, el Palacio de la Magdalena o las obras de Goya y Gaudí. Quizá esa impagable diversidad encierre la esencia misma de Cantabria, el permanente contraste -incluso pugna-entre mar y montaña, entre tradición y progreso, entre interior y esterior... Una diversidad natural, cultural y social que, más allá de empobrecedores estereotipos, sobrevive en delicado equilibrio y nos interpela hoy con su conmovedora oferta de convivencia". Luis Sazatornil Ruiz.

Ficha técnica


Editorial: Everest

ISBN: 9788424103453

Idioma: Castellano

Número de páginas: 192

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 16/02/2002

Año de edición: 2002

Plaza de edición: Es

Especificaciones del producto



Escrito por Luis Sazatornil Ruiz


Luis Sazatornil Ruiz (Santander, 1965) es catedrático de Historia del Arte en la Universidad de Cantabria. Ha coordinado varias monografías sobre la proyección internacional del arte español, entre las que destacan "Arte y mecenazgo indiano: del Cantábrico al Caribe"" (Trea, 2007), "El arte español entre Roma y París, siglos XVIII-XIX" (Casa de Velázquez, 2014) o "Imago Urbis: las ciudades españolas vistas por los viajeros, siglos XVI-XIX" (Trea, 2019), y es autor de artículos en revistas nacionales e internacionales ("Revue de l’Art, Mélanges de la Casa de Velázquez, Archivo Español de Arte, Bulletin d’Histoire Contemporaine de l’Espagne", entre otras). En los últimos años ha organizado congresos internacionales, comisariado exposiciones ("El Arte de ver: tratados, revistas, manifiestos", Santander, 2016; "Imago urbis", Oviedo, 2019) y participado en varios proyectos de investigación sobre relaciones entre arte y ciudad. En la actualidad es investigador principal del proyecto «Culturas urbanas en la España Moderna (siglos XVI-XIX)», financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Luis SAZATORNIL RUIZ Luis Sazatornil Ruiz (Santander, 1965) es catedrático de Historia del Arte en la Universidad de Cantabria. Ha coordinado varias monografías sobre la proyección internacional del arte español, entre las que destacan "Arte y mecenazgo indiano: del Cantábrico al Caribe" (Trea, 2007), "El arte español entre Roma y París, siglos XVIII-XIX" (Casa de Velázquez, 2014) o "Imago Urbis: las ciudades españolas vistas por los viajeros, siglos XVI-XIX" (Trea, 2019), y es autor de artículos en revistas nacionales e internacionales (Revue de l’Art, Mélanges de la Casa de Velázquez, Archivo Español de Arte, Bulletin d’Histoire Contemporaine de l’Espagne, entre otras). En los últimos años ha organizado congresos internacionales, comisariado exposiciones ("El Arte ...
Descubre más sobre Luis Sazatornil Ruiz
Recibe novedades de Luis Sazatornil Ruiz directamente en tu email

Opiniones sobre CANTABRIA MONUMENTAL Y TURISTICA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana