leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

CAPITANES INTRÉPIDOS

(1)

Alianza Editorial - 9788491046387

(1)
Narrativa en bolsillo Narrativa extranjera del XIX al XXI en bolsillo

Sinopsis de CAPITANES INTRÉPIDOS

Escrita durante su periodo de residencia en Estados Unidos, "Capitanes intrépidos" (1897) es la única novela de ambiente americano de Rudyard Kipling (1865-1936) y fue precedida de una minuciosa tarea de preparación que incluyó visitas al puerto de Boston y al pueblo pesquero de Gloucester, amén de conversaciones con antiguos marinos, además del pertinente trabajo documental, a fin de adquirir un sólido conocimiento de la vida de los pescadores de los Grandes Bancos del Norte. Libro clásico de aventuras, la obra narra las peripecias de Harvey Cheyne, un niño malcriado e hijo de un multimillonario, que, tras caer al mar desde la cubierta de un lujoso vapor, es recogido por un barco de pescadores. Relato también de iniciación, la novela muestra en su más alto grado la destreza narrativa y el talento literario del autor de "El libro de las tierras vírgenes", "Kim", "El hombre que pudo ser rey" o "Solo cuentos", obras todas ellas publicadas en esta colección.

Traducción de José Luis López Muñoz

Ficha técnica


Traductor: José Luis López Muñoz

Editorial: Alianza Editorial

ISBN: 9788491046387

Idioma: Castellano

Número de páginas: 248
Tiempo de lectura:
5h 52m

Encuadernación: Tapa dura bolsillo

Fecha de lanzamiento: 30/03/2017

Año de edición: 2017

Plaza de edición: Es

Colección:
El libro de bolsillo - Bibliotecas de autor - Biblioteca Kipling

Alto: 18.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Grueso: 1.1 cm
Peso: 190.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Rudyard Kipling


Rudyard Kipling
(Bombay, 1865 - Londres, 1936) escribió relatos, ensayos, novelas y poesía. Iniciado en la masonería a los veinte años, en la logia Esperanza y Perseverancia nº 782 de Lahore, Punyab, India, su literatura abarca todos los territorios y géneros, pero principalmente en sus primeros años arroja luz sobre la colonización inglesa de la India. Rechazó el Premio Nacional de Poesía y en tres ocasiones la Orden del Mérito del Reino Unido, que conlleva el título de Sir, lo que contradice su supuesto imperialismo colonial. Aceptó, sin embargo, el Premio Nobel en 1907. Entre sus obras aparecen libros de relatos como "Por el bien de la humanidad", "El hándicap de la vida" (1891) y las novelas "La luz que se apaga" (1891), "Capitanes intrépidos" (1896) y "Kim" (1901). Su autobiografía, "Algo de mí mismo" (1937), se publicó un año después de su muerte.
Descubre más sobre Rudyard Kipling
Recibe novedades de Rudyard Kipling directamente en tu email

Opiniones sobre CAPITANES INTRÉPIDOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

4/5

(0)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Isabel Mª

27/09/2022

Bolsillo

Conste que he echado de menos la imagen de Spencer Tracy cantando "Y mi pescaditoooo...", y conste que me gusta más la película que el libro; a veces ocurre, sobre todo cuando la primera es inmejorable. La historia es la misma pero el desarrollo y el desenlace, no... Y se echa de menos.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana