CARABANCHEL. LA ESTRELLA DE LA MUERTE DEL FRANQUISMO

(1)

LIBROS DEL KO, SLL - 9788419119926

(1)
Historia de España Historia de la dictadura franquista

Sinopsis de CARABANCHEL. LA ESTRELLA DE LA MUERTE DEL FRANQUISMO

La cárcel de Carabanchel, construida en 1940 por mano de obra esclava republicana, fue la más grande y masificada de las prisiones que poblaron la España de posguerra. Todo en ella, desde su diseño panóptico a la sucesión de abusos, la convirtió en buque insignia de la represión del franquismo, su Estrella de la Muerte.

Su cierre en 1998, abandono y posterior demolición en 2008 supuso también la pérdida de la mayoría de su archivo. A pesar de este «holocausto documental», el historiador Luis A. Ruiz Casero, con el apoyo de la Plataforma por el Centro de Memoria de la Cárcel de Carabanchel, ha logrado construir una pormenorizada y finísima historia general de este patrimonio doloroso e incómodo.

En este libro, Ruiz Casero no solo da cuenta de los mecanismos opresivos del régimen sino también de la vida cotidiana de los presos: la importancia del papel de las mujeres de los reclusos mientras construían la prisión, los métodos de algunos de los más terribles torturadores, las diferentes formas de unión y resistencia de los encarcelados, su ingenio para poder despedirse de los prisioneros que serían ajusticiados al amanecer, la formación de la COPEL, y los continuos intentos de fugas, algunas exitosas.

«Ningún edificio condensa la historia del siglo XX en España como la cárcel de Carabanchel. Entender la cárcel es entender el franquismo, la Transición y las primeras décadas de la democracia. Luis A. Ruiz Casero, con su envidiable capacidad para revivir la historia, nos ofrece la biografía apasionante de un espacio de represión que marcó a la sociedad española durante seis décadas. Una lectura imprescindible para entender de dónde venimos y, en muchos sentidos, dónde estamos».

Alfredo González-Ruibal, Premio Nacional de Ensayo 2024

Ficha técnica


Editorial: Libros del Ko, Sll

ISBN: 9788419119926

Idioma: Castellano

Número de páginas: 264
Tiempo de lectura:
6h 15m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 24/03/2025

Año de edición: 2025

Plaza de edición: Es
Alto: 21.5 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 344.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Luis A. Ruiz Casero


Luis A. Ruiz Casero (Alcalá de Henares, 1985) es Doctor en Historia por la UCM y arqueólogo por la Universidad de Alcalá, habiendo cursado dos Másters en Arqueología y Educación. En 2015 publicó una monografía sobre la olvidada batalla del Sur del Tajo durante la Guerra Civil española, conflicto en el que ha centrado su actividad investigadora. Forma parte del equipo de Alfredo González Ruibal (Incipit-CSIC) y del departamento de Arqueología y Recursos Culturales de AUDEMA, con quienes ha participado en varios proyectos arqueológicos sobre la Guerra Civil. Es miembro de la Asociación Española de Historia Militar y ha publicado artículos en editoriales como Archaeopress, Springer o Desperta Ferro. Su tesis doctoral lleva por título "Los flancos del asedio de Madrid. Un estudio comparado de los frentes estabilizados de Toledo y Guadalajara (1937-1939)", y fue realizada bajo la dirección de Gutmaro Gómez Bravo. Entre sus líneas de investigación pueden mencionarse el estudio de la Guerra Civil en los frentes secundarios, la pervivencia de la mujer en primera línea tras la militarización de las milicias; así como la materialidad del conflicto y la didáctica del patrimonio.
Descubre más sobre Luis A. Ruiz Casero
Recibe novedades de Luis A. Ruiz Casero directamente en tu email

Opiniones sobre CARABANCHEL. LA ESTRELLA DE LA MUERTE DEL FRANQUISMO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


CESAR

26/05/2025

Tapa blanda

El libro es resultado de una investigación minuciosa, que despliega una arqueología documental que reconstruye una narrativa de altísima complejidad, bien lograda y estructurada. Este trabajo es del interés de toda la comunidad que reclama los espacios de memoria, desde los vecinos de Carabanchel, como a los investigadores académicos. Es una excelente fuente de información que pone en valor tesis académicas, libros, entrevistas y documentales sobre la barbarie del siglo XX en la icónica cárcel. Es muy destacable el posicionamiento de una discusión contemporánea sobre el valor del sitio, desafortunadamente desatendida por el Estado democrático y sorprende la dejadez y desidia española, en el supuesto esplendor de la post-transición y de la inoperancia de los partidos políticos en el poder. Este libro fortalece y proyecta el conocimiento de las bases de lo que algún día deberá ser el Centro de Memoria, ojalá sobre los sótanos de la muerte del solar de Carabanchel.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana