CARTA SOBRE LOS CIEGOS SEGUIDO DE CARTA SOBRE LOS SORDOMUDOS

PRE-TEXTOS - 9788481914979

Filosofía Filosofía moderna

Sinopsis de CARTA SOBRE LOS CIEGOS SEGUIDO DE CARTA SOBRE LOS SORDOMUDOS

Si alguna vez un filósofo ciego y sordo de nacimiento hiciera un hombre a imitación del de Descartes, os puedo asegurar, señora, que situaría el alma en la punta de los dedos, porque es de ahí de donde le vienen sus principales sensaciones y todos sus conocimientos. En esta frase, dirigida a su misteriosa corresponsal de la CARTA SOBRE LOS CIEGOS para uso de los que ven, queda admirablemente plasmada la tesis principal de la obra: que nuestras ideas morales están supeditadas a nuestros sentidos, heterodoxia que le valió una temporada en la cárcel de Vincennes. A finales de 1740, al tiempo que se dedica a la Enciclopedia, el escritor y filósofo Denis Diderot (1713-1784), vuelve sus ojos a las ciencias experimentales. La operación de una ciega de nacimiento le lleva a especular sobre la relación entre lo que se ve y lo que se es, mientras que en su controvertida CARTA SOBRE LOS SORDOMUDOS para uso de los que hablan y oyen, epístola que, según sus palabras, va dirigida indistintamente al gran número de quienes hablan sin escuchar y al pequeño número de los que saben hablar y escuchar, aunque mi carta sólo esté dirigida, propiamente, a estos últimos, reflexiona sobre la adquisición del lenguaje. El estilo de Diderot es vivo, brillante y preciso, el ritmo de la frase se desliza con entera naturalidad, al hilo de su pensamiento, de forma que incluso los argumentos más disparatados, como el de la supremacía del francés sobre todas las demás lenguas, resultan, como poco, fascinantes. Como dijo su gran admiradora doña Emilia Pardo Bazán: Diderot es artista, artista que pinta con la pluma: en él comienza la serie de los escritores coloristas de Francia; él emplea antes que nadie frases que copian y reproducen la sensación, por donde consumados estilistas contemporáneos le reconocen y nombran maestro.

Ficha técnica


Traductor: Julia Escobar

Editorial: Pre-textos

ISBN: 9788481914979

Idioma: Castellano

Número de páginas: 168
Tiempo de lectura:
3h 56m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 28/11/2002

Año de edición: 2002

Plaza de edición: Valencia
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 260.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Denis Diderot


Denis Diderot
Nació en 1713, en Langres (Francia). Se traslada a París en 1734, donde pasó diez años como profesor de matemáticas, latín, griego y lenguas modernas. En el año 1747 fue invitado para editar una traducción francesa de la Cyclopaedia inglesa de Ephraim Chambers. Amigo y consejero de la emperatriz Catalina II de Rusia, para ella y a su pedido escribió el Ensayo sobre los estudios en Rusia y el Plan de una Universidad oficial rusa. A ella le vendió más tarde su biblioteca, apremiado por necesidades económicas. En 1729, fundó el diario Salones. Falleció en París en 1784.
Descubre más sobre Denis Diderot
Recibe novedades de Denis Diderot directamente en tu email

Opiniones sobre CARTA SOBRE LOS CIEGOS SEGUIDO DE CARTA SOBRE LOS SORDOMUDOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana