CARTAS A GALA, 1924-1948

Tusquets Editores S.A. - 9788472230903

Poesía Poesía contemporánea extranjera del XIX al XXI

Sinopsis de CARTAS A GALA, 1924-1948

"Espero, estoy seguro, que al igual que yo piensas que debemos evitar dejar, tras nosotros, trazos de nuestra vida íntima.". Con estas palabras, escritas en 1946, Paul Eluard insinúa a Gala su voluntad de que esta destruya las cartas reunidas ahora en el presente volumen. Sin embargo, durante los treinta años en que sobrevivió al gran escritor frances, Gala, que se decía enemiga de todo recuerdo, conservó esta correspondencia. Gracias a esta póstuma infidelidad podemos acceder hoy a un epistolario amoroso, motivo de escándalo para muchos, apasionante y revelador para otros, y en todo caso, de un inestimable valor para estudiosos y amantes de la poesía.

Como en toda correspondencia, se hallará en estas cartas la preocupación por lo cotidiano, la salud, el dinero que a menudo falta, pero tambien detalladas referencias a los conflictos que sacuden al grupo surrealista, del que Eluard fue uno de los principales protagonistas. Se seguirán las relaciones con Andre Breton hasta la rupturaá; la amistad con Rene Crevel, Max Ernst, Pablo Picasso, Man Ray, Rene Char, las desavenencias con Georges Bataille, y en definitiva, todo los instantes que hacen respirar una vida, desde la "rabia inconmensurable" ante el bombardeo de Guernica hasta el desastre de la segund



Ficha técnica


Traductor: Manuel Saenz de Heredia

Editorial: Tusquets Editores S.A.

ISBN: 9788472230903

Idioma: Castellano

Número de páginas: 456

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/04/1986

Año de edición: 1986

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Marginales

Número: 90
Alto: 22.5 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 2.8 cm
Peso: 588.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Paul Eluard


Paul Eugène Grindel, conocido como Paul Eluard, nació en Saint-Denis en 1895 y murió en 1952, en Charenton-le-Port. Desde muy joven participó en la creación del grupo surrealista, junto con Breton, Soupault y Aragon. Dentro de los postulados del movimiento, pero en cierta medida superándolos, publicó algunas de sus obras más importantes, como Les yeux fertiles (1936) y Donner à voir (1939). A consecuencia de la segunda guerra mundial, en la que Eluard participó en la Resistencia, su poesía cobra un acento comprometido que dará lo mejor de sí en Poèmes polítiques, Poèmes pour tous (1948). Junto con Aragon, Eluardfue, ya en vida, el poeta más popular de Francia y, de todos los miembros del grupo surrealista, aquel que ejerció una influencia más amplia y duradera.
Descubre más sobre Paul Eluard
Recibe novedades de Paul Eluard directamente en tu email

Opiniones sobre CARTAS A GALA, 1924-1948


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana