CARTAS A LA DUQUESA DE AVEIRO

(1)

EDITORA REGIONAL DE EXTREMADURA - 9788498522198

(1)
Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de CARTAS A LA DUQUESA DE AVEIRO

En la tradición de los mejores autores de literatura cinegética, desde la cetrería y Pero López de Ayala, hasta los relatos del Conde de Yebes y José Mª Castroviejo, el autor escribe esta crónica epistolar a una Duquesa de Aveiro tan difusa como cercana a su pasión portuguesa, y en cada carta introduce a los lectores en los secretos de la caza y el paisaje hasta componer un tratado contemporáneo sobre el cazador y su mundo.

Ficha técnica


Editorial: Editora Regional de Extremadura

ISBN: 9788498522198

Idioma: Castellano

Número de páginas: 283
Tiempo de lectura:
6h 43m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 11/05/2010

Año de edición: 2010

Plaza de edición: España
Alto: 20.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Orlando Mejía Rivera y Triunfo Arciniegas


Orlando Mejía Rivera (Bogotá, 1961) es médico especialista en Medicina Interna e historiador de la medicina. Profesor titular de Humanidades Médicas y Medicina Interna en la Universidad de Caldas (Colombia), ha publicado más de veinte libros en los géneros de novela, cuento y ensayo. Algunas de sus obras son En el jardín de Mendel. Bioética, genética humana y sociedad (2010), La biblioteca del dragón y otros ensayos literarios (2012), Dante Alighieri y la medicina (Punto de Vista Editores, 2019) y El enfermo de Abisinia (Punto de Vista Editores, 2019). Ha sido ganador de diversas distinciones como el Premio Nacional de novela del Ministerio de Cultura de Colombia (1998) con Pensamientos de guerra, el Premio Nacional de Ensayo literario Ciudad de Bogotá (1999) con De clones, ciborgs y sirenas y el Premio Nacional de la Cámara Colombiana del Libro en la categoría «Mejor libro técnico y científico» (1999) con De la prehistoria a la medicina egipcia. Ha sido traducido al alemán, italiano, francés, húngaro y bengalí.
Descubre más sobre Orlando Mejía Rivera
Escritor que nació en Málaga - Colombia, licenciado de la Universidad de Pamplona, especialista en traducción de texto, de la misma Universidad de Pamplona, Magister en Literatura de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, con la tesis titulada La seducción de la escritura: apuntes personales sobre el proceso de la creación literaria. Fue miembro de la Unión Nacional de Escritores y del Consejo de Redacción de la Revista Puesto de Combate. Cuando tenía doce años, su familia emigró a Pamplona, donde vive y hace talleres de literatura y teatro en escuelas rurales en las veredas Chíchara, El Naranjo y Altogrande. Escribe con insistencia sobre gatos, bandidos, ángeles, vampiros y otros monstruos. Dirige el teatro infantil La manzana azul. Ha participado en talleres con Satoshi Kitamura y Javier Sáez Castán, entre otros. Además de haber ilustrado algunos de sus propios libros, ilustró para editorial Norma en 1991 Diecisiete fábulas del zorro de Jean Muzi. Fue galardonado con el Premio Enka de Literatura Infantil y con el Premio Nacional de Literatura Infantil, de Colombia.
Descubre más sobre Triunfo Arciniegas

Opiniones sobre CARTAS A LA DUQUESA DE AVEIRO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


FERSIMOENS

11/04/2010

Tapa blanda

¡Excelente y necesaria actualización de la literatura que hacen los herederos de Gabo! En mi opinión, faltaron algunos nombres también importantes, pero vale sobre todo por la introducción y la narrativa.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana