CARTAS A STALIN: MIJAIL BULGAKOV Y EVGENI ZAMIATIN

VEINTISIETE LETRAS - 9788492720026

Estudios literarios Epistolarios

Sinopsis de CARTAS A STALIN: MIJAIL BULGAKOV Y EVGENI ZAMIATIN

Recopilación de cartas que ambos autores rusos dirigieron a Stalin pensando, ingenuamente, que este puede liberarlos de lo que constituye la peor de las condenas para un escritor: el silencio. En ellas Bulgákov inspira ternura al revelar que lleva la cuenta de las críticas publicadas en Rusia sobre su trabajo, laudatorias (apenas tres) y hostiles e injuriosas (doscientas noventa y ocho). Zamiatín recuerda que su obra Atila fue sometida al arbitrio de los críticos más insólitos: “Representantes de dieciocho fábricas de Leningrado”. Tampoco les preocupa su supervivencia. “Los escritores rusos están acostumbrados a pasar hambre”, dice Zamiatin. Sin embargo, el dolor de no poder comunicarse con su público es insufrible. “Para mí –dice Bulgákov-, el no poder escribir es lo mismo que ser enterrado vivo”. El silencio estruendoso del poder va empequeñeciendo a Bulgákov, que se humilla hasta el límite, llegando a solicitar que se lo acepte como tramoyista. Zamiatin se exilia a París. Bulgákov muere en Rusia sin haber logrado dar salida a sus obras. Hasta veintiséis años después, no se publicó su obra maestra.

Ficha técnica


Editorial: Veintisiete Letras

ISBN: 9788492720026

Idioma: Castellano

Número de páginas: 124
Tiempo de lectura:
2h 52m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 19/01/2010

Año de edición: 2009

Plaza de edición: Madrid
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Mijaíl Bulgákov


Mijaíl Bulgákov
Kiev, (1891-1940). Mijàil Bulgakov, novelista y dramaturgo, estudió Medicina, pero renunció a esa profesión en favor de la creación literaria. Sus primeras obras son narraciones satíricas y comedias. Tuvo que enfrentarse a la crítica oficial por su retrato favorable de un grupo de oficiales blancos antibolcheviques durante la guerra civil y la falta de un héroe comunista. Aunque las obras de Bulgakov disfrutaban de gran popularidad, las autoridades le prohibieron publicar a partir de 1930 pues encontraban inaceptable su sátira de las costumbres soviéticas. La fama de Bulgakov no quedó establecida hasta años después de su muerte, cuando sus novelas, obras de teatro y su biografía Vida del señor Molière empezaron a publicarse a partir de 1962.
Descubre más sobre Mijaíl Bulgákov
Recibe novedades de Mijaíl Bulgákov directamente en tu email

Opiniones sobre CARTAS A STALIN: MIJAIL BULGAKOV Y EVGENI ZAMIATIN


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana