"Cartas al Padre Flye" es una obra póstuma escrita por James Agee y publicada en 1962. La novela se presenta en forma de una serie de cartas escritas por Agee a su difunto padre, Hugh James Agee, quien murió cuando James era solo un niño. Estas cartas sirven como un medio para que Agee reflexione sobre su propia vida, su relación con su padre y su familia, y sus experiencias personales. A lo largo de las cartas, James Agee aborda una variedad de temas, incluyendo su infancia en el sur de Estados Unidos, sus recuerdos de su padre, las complejidades de su relación con su madre y su hermana, y sus experiencias en Nueva York como escritor y periodista. Agee también explora temas más amplios relacionados con la religión, la moralidad, la literatura y la filosofía. La obra es una mezcla de memorias, reflexiones personales y ensayos, y ofrece una visión íntima de la vida y la mente de James Agee. A través de las cartas, el autor trata de comprender su propio pasado y reconciliarse con las ausencias y pérdidas en su vida, especialmente la temprana muerte de su padre.
Ficha técnica
Traductor: Álex Gibert
Editorial: Jus
ISBN: 9786079409609
Idioma: Castellano
Número de páginas: 232
Tiempo de lectura:
5h 29m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 16/11/2016
Año de edición: 2016
Plaza de edición: Mx
Colección:
Pensamientos
Pensamientos
Alto: 23.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 1.0 cm
Peso: 350.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por James Agee
En 1932, fue contratado como redactor de la revista Fortune. Dos años más tarde, su colección de poesía, Me Voyage, ganó la Serie de Yale de los poetas más jóvenes. Pero Agee es fundamentalmente conocido por su libro Ahora elogiemos a hombres famosos (1941), sobre los aparceros de Alabama durante la Gran Depresión; por sus críticas de cine, que aparecieron regularmente en The Nation y The Time; y por sus guiones de La reina de África y La noche del cazador. Murió dos años antes de publicarse su gran obra de ficción, Una muerte en la familia (1957), que ganó el Premio Pulitzer en 1958.