CARTAS DEL DESTIERRO. ENTRE EL ODIO Y EL AMOR (1924-1930)

Ediciones Universidad de Salamanca - 9788490120729

Estudios literarios Biografías y estudios de escritores

Sinopsis de CARTAS DEL DESTIERRO. ENTRE EL ODIO Y EL AMOR (1924-1930)

Este libro pretende ofrecer al lector –especialista o profano– la recopilación más exhaustiva posible de las cartas escritas por Miguel de Unamuno durante su destierro desde febrero de 1924 hasta su regreso triunfal a España seis años más tarde. A través de unas trescientas misivas –entre las cuales se incluyen las destinadas a su esposa Concepción Lizárraga, completamente inéditas– penetramos en la vida íntima y pública de un desterrado que fiscaliza de manera despiadada a toda una clase política en un momento crucial de la Historia de su país. La mayor parte del epistolario evidencia la áspera lucha ideológica llevada por este opositor feroz al Directorio de Miguel Primo de Rivera y a la Monarquía de Alfonso XIII; revela también la postura crítica de un intelectual comprometido, muy al tanto de la actualidad política europea y empeñado en influir sobre la opinión pública española, incluso desde fuera. Además, muchas cartas ofrecen secuencias de la vida íntima de Miguel de Unamuno, personaje polifacético. Dibujan poéticamente unos lugares pronto convertidos por el desterrado en «paisajes del alma»: los de Fuerteventura, de París y por fin de Hendaya, «el umbral de España ». Traducen su activa labor de publicista en semanarios clandestinos, las ambiciones de un escritor en busca de fama internacional mediante las traducciones de sus obras; pero, al mismo tiempo, se transparentan los pesares, las esperanzas y las dudas de un hombre que no deja de ser, a pesar del tiempo y de la distancia, un padre atento y un esposo púdico. La extrema variedad de los destinatarios de estas cartas privadas y a veces abiertas (estudiantes, familiares, políticos, amigos extranjeros, colegas, escritores, editores, traductores, ministros, embajadores y el propio rey Alfonso XIII) deja constancia de las nutridas redes que Miguel de Unamuno va tejiendo por aquellos años con Europa y América Latina. Si bien el destierro supuso momentos de abatimiento e incluso de depresión, fue también, según el propio escritor, uno de los momentos más fecundos de su vida y este epistolario rompe con la imagen tópica del desterrado solitario y desesperado.

Ficha técnica


Editorial: Ediciones Universidad de Salamanca

ISBN: 9788490120729

Idioma: Castellano

Número de páginas: 350
Tiempo de lectura:
8h 20m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 06/11/2013

Año de edición: 2013

Plaza de edición: España
Alto: 2.4 cm
Ancho: 1.7 cm
Peso: 665.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Miguel de Unamuno


Miguel de Unamuno
Miguel de Unamuno nació en Bilbao, el 29 de septiembre de 1864. Escritor y filósofo, es considerado el principal exponente de la generación del 98. En la Universidad de Madrid estudia Filosofía y Letras, para dedicarse después a la docencia. La muerte de uno de sus hijos siembra el germen de la crisis espiritual que trasladaría después a sus escritos. Es nombrado rector de la Universidad de Salamanca en 1900. Su oposición pública a la dictadura de Primo de Rivera lo llevó al destierro en 1924, y a su vuelta sería diputado de la Segunda República. En 1936 fallecería en Salamanca, siendo la causa de su muerte objeto de gran cuestionamiento.
Descubre más sobre Miguel de Unamuno
Recibe novedades de Miguel de Unamuno directamente en tu email

Opiniones sobre CARTAS DEL DESTIERRO. ENTRE EL ODIO Y EL AMOR (1924-1930)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana