Sinopsis de CATAROS E INQUISICION: EN LOS REINOS HIPANICOS (SXII-XIV)
Durante los últimos años el catarismo se ha convertido en un fenómeno mediático que ha trascendido el tiempo y el espacio. No solo los historiadores se han ocupado del catarismo. El ensayo, la literatura, la pseudodivulgación histórica, la ciencia ficción, la televisión y hasta la promoción turística han hallado en los cátaros un verdadero filón. El problema es que no siempre ha imperado el rigor histórico y, por consiguiente, se ha construido una verdadera mitografía sobre este movimiento. Este libro es una historia del catarismo en los reinos hispánicos a través de sus fuentes, documentos y testimonios que nos acercan a la vivencia de hombres y mujeres que creyeron en una reforma del cristianismo. Su aparición en la sociedad del Medievo conllevó la reacción de la jerarquía eclesiástica y el poder político que terminó por condenar y perseguir cualquier disidencia cristiana. Esta situación fijó los mecanismos represivos que prohibieron el debate sobre la fe católica, desplazaron al hereje de la sociedad cristiana y contribuyeron a definir el estereotipo de la herejía como uno de los grandes peligros de la época.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Cátedra
ISBN: 9788437629667
Idioma: Castellano
Número de páginas: 472
Tiempo de lectura:
11h 17m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 28/02/2012
Año de edición: 2012
Plaza de edición: Es
Colección:
Historia. Serie menor
Historia. Serie menor
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 2.5 cm
Peso: 480.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Sergi Grau Torras
Nascut a Terrassa el 1978. És llicenciat en Història, màster en Història de la Ciència i doctor en Filosofia (UAB). Ha realitzat la tesi de doctorat sobre la influència d'Aristòtil en la medicina i la filosofia natural del metge de l'edat mitjana Arnau de Vilanova. El 2017 va rebre el Premi de Filosofia Joaquim Carreras i Artau de l'Institut d'Estudis Catalans pel llibre _Les transformacions d'Aristòtil. Filosofia natural i medicina a Montpeller: el cas d'Arnau de Vilanova_ (IEC, 2020). També ha publicat _La invenció dels càtars_ (Angle, 2016), _L'herètica pravitat a la Corona d'Aragó_ (Fundació Noguera, 2015) i _Cátaros e inquisición en los reinos hispánicos_ (Cátedra, 2012). Actualment treballa a la Fundació Centre Internacional de Música Antiga de Jordi Savall i és professor associat de l'àrea d'Història de la Ciència a la UAB.