CESAR VALLEJO III. ENSAYOS COMPLETOS. LA MEGALOMANÍA DE UN CONTIN ENTE. 1928-1929

LA MEGALOMANÍA DE UN CONTINENTE. 1928-1929

Libros Corrientes - 9788494843495

Estudios literarios Otros géneros narrativos

Sinopsis de CESAR VALLEJO III. ENSAYOS COMPLETOS. LA MEGALOMANÍA DE UN CONTIN ENTE. 1928-1929

Quien conozca a César Vallejo (1892, Santiago de Chuco, Perú - 1938, París, Francia) sabrá que es, sin duda, uno de los más importantes poetas del siglo XX, que su poemario Trilce está entre los libros más influyentes del siglo, o que otro de sus poemarios, España aparta de mí este cáliz, inspirado en la Guerra Civil, es una de las versiones más contundentes del realismo socialista. Sin embargo, su producción ensayística (aproximadamente el doble de voluminosa que su producción poética), aunque resulte la herramienta más útil para entender el proceso de transformación que llevó a Vallejo de un momento poético a otro, ha sido en su mayor parte ignorada en España. Desde luego lo ha sido por completo su obra periodística (la mitad, a su vez, de su producción ensayística), jamás editada por aquí. Pero, además de su potencia como llave a su poesía, resulta que su obra ensayística compone un mosaico que nos ofrece una profundamente aguda visión de la íntima interrelación entre el mundo de la cultura y el mundo de la política de mediados de siglo, no solo en París, sino también en el resto de Europa, en la Rusia soviética o en el Perú. Inexcusable olvido que hemos subsanado con esta edición integral en 5 volúmenes que editaremos en aproximadamente dos años, publicando los volúmenes en el orden en que vayan estando listos. EL VOLUMEN Como primera entrega hemos elegido el volumen III, que comprende toda su producción de los años 1928- 1929, en la que se incluye su libro más importante de teoría poética, Contra el secreto profesional, libro en el que exponen contundentemente sus ideas sobre la tarea del escritor y de la misma escritura, de la poesía, así como todos los artículos que Vallejo escribiera durante esos años, que componen una crónica muy acerada del París de entreguerras en la que se descifra desde el signifcado de un saludo entre dos políticos durante un estreno hasta los trasuntos de un acuerdo de paz.

Ficha técnica


Editorial: Libros Corrientes

ISBN: 9788494843495

Idioma: Castellano

Número de páginas: 370

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/03/2020

Año de edición: 2020

Plaza de edición: España

Colección:
Ensayos completos de César Vallejo

Alto: 2.0 cm
Ancho: 1.5 cm
Peso: 515.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por César Vallejo


César Vallejo
César Abraham Vallejo (Santiago de Cucho, Perú, 1892- París, 1938), considerado como uno de los mejores poetas de Perú, escribió también obras narrativas, las cuales presentamos en este libro. En 1913 ingresó en la Universidad de La Libertad (Trujillo), donde se graduó como bachiller con una tesis sobre el Romanticismo en la poesía castellana. Por aquellos años se asoció al denominado grupo “Norte”, entre cuyos integrantes estaban Antenor Orrego, Macedonio de la Torre y Alcides Spelucín, entre otros. En 1918 viajó a Lima para estudiar un doctorado en la Facultad de Letras de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y ese mismo año publicó su primer libro, titulado Los Heraldos Negros. En 1920 fue encarcelado durante tres meses por un desafortunado incidente, un periodo en que escribió Escalas melografiadas, cuya característica principal, según los críticos, es su “prosa desgarradora”. El autor, considerado el máximo representante del Vanguardismo en su país, viajó después a Europa, en 1923, y visitó París, Madrid, Moscú, Budapest, Bruselas y Berlín. Finalmente se asentó en el continente, donde vivió quince años, y se casó con la francesa Georgette Philipard. Lejos de su país escribió Rusia, Reflexiones al pie del Kremlin (1931), Tungsteno y una obra de teatro llamada Lock-out. Vallejo careció de recursos económicos en Europa; al principio vivió de los artículos periodísticos y ensayos que enviaba a distintas revistas. Al respecto, Luis Alberto Sánchez escribió: “Europa fue terrible para Vallejo. Un hombre como él, todo sensibilidad, sencillez y contemplativo ocio, sin inquietudes políticas, generoso y discurridor, no tenía qué hacer”.
Descubre más sobre César Vallejo
Recibe novedades de César Vallejo directamente en tu email

Opiniones sobre CESAR VALLEJO III. ENSAYOS COMPLETOS. LA MEGALOMANÍA DE UN CONTIN ENTE. 1928-1929


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana