Sinopsis de CIENCIA DE DATOS PARA LA CIBERSEGURIDAD
El propósito de este libro es presentar la Ciencia de Datos como herramienta para comprender, prevenir, detectar y remediar las amenazas en el dominio de la Ciberseguridad. Este libro está dirigido a los profesionales, estudiantes, ingenieros, matemáticos y todos aquellos interesados en como abordar el reto de comprender la Ciencia de Datos en el entorno de la Ciberseguridad. El libro se estructura en diez capítulos donde se describen y desarrollan, de forma amena, didáctica y a traves de ejemplos, los siguientes temas: É Conceptos fundamentales de la Ciencia de Datos como campo interdisciplinar en la intersección de las matemáticas y estadística, las ciencias de la computación y el aqmbito de aplicación. É Ciclo de vida de un proyecto de Ciencia de Datos, recorriendo sus etapas en el dominio de la Ciberseguridad. ? Objetivos ? Preparación de datos ? Modelización ? Evaluación ? Visualización ? Despliegue É Casos de estudio tales como la detección de fraude, análisis malware, dinámicas de comportamiento, y detección de noticias falsas. É Retos emergentes de Ciberseguridad que pueden ser abordados desde la perspectiva de la Ciencia de Datos.
Ficha técnica
Editorial: Ra-ma S.A. Editorial y Publicaciones
ISBN: 9788418551048
Idioma: Castellano
Número de páginas: 290
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 15/10/2020
Año de edición: 2020
Plaza de edición: Es
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 508.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Alberto Fernández
Alberto Fernández (Madrid, 1971) dio sus primeros pasos en Los Asturianos, la taberna de sus padres. Estudió Dirección de Empresas, pero rápidamente se dio cuenta de que trabajar en un banco no era lo suyo. En Nueva York, entra en contacto con los primeros bares de vinos y a mediados de los noventa se hace cargo del negocio familiar junto a su hermano. Colaborador habitual en radio y televisión (Es la Mañana de Federico, El Programa de Ana Rosa y Cuatro al Día), compagina su trabajo en Los Asturianos con la distribución de vinos y la bodega Canopy en Gredos. Es coautor de las guías de vinos y restaurantes de Tapas Magazine y columnista en la revista Ronda de Iberia.