Quienes aterrizamos en este planeta tras el baby boom de los sesenta hemos aprendido, en gran parte, que es el hombre viendo cine y televisión. Desde pequeños se nos abrió esa ventana mágica que nos transporta a nuevos mundos, a otras epocas, países y personajes. Nuestra imaginación es básicamente cinematográfica. Se puede decir que una película es una visión condensada sobre la persona humana; por eso puede considerarse el cine como el principal antropólogo de nuestros días. Este libro intenta dar respuesta a cuestiones como: ¿Se puede saber quien es el ser humano a traves del cine? ¿Cómo se manifiesta la persona en la narración cinematográfica? ¿Tiene alguna relación lo que muestran las películas con lo que dice la Filosofía del hombre? Destinado tanto a los amantes del septimo arte, como a guionistas, estudiantes de comunicación y filósofos, supone una invitación a bucear en el misterio humano deleitándose con el cine de calidad. Juan Jose Muñoz García nació en Segovia en 1967. Es licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Navarra y doctor en Filosofía por la Complutense de Madrid, con una tesis sobre la afinidad entre la experiencia estetica, la experiencia etica y la experiencia religiosa. En la actualidad es profesor de Antropología y Ética en el Çrea de