Un padre separado que presume ante su hijo de ser amigo de Julio Cortázar, un escritor que rastrea en el cementerio de Montparnasse las tumbas de sus autores predilectos, un pianista que pierde una mano en la guerra, una pareja de amantes que se encuentra furtivamente a deshoras, un hombre que se debate entre vivir dentro de una canción de Frank Zappa o una de Bob Dylan La carpa de este Circo de invierno da cobijo a los personajes más dispares. De temática variada y geografía cambiante, los relatos atraviesan épocas y geografías diversas: «Momentos estelares de la silla», por ejemplo, parte de la Revolución Francesa de 1789, y llega hasta el 11-S, enfocando diferentes acontecimientos históricos a través de las sillas en las que se sientan sus protagonistas.Harkaitz Cano explora en estos relatos lo patético y lo luminoso de la vida cotidiana, tratando de alumbrar con una leve ironía la función a la que nos vemos sometidos cada día.Publicada originalmente en 2005 y traducida ahora por primera vez al castellano, Neguko zirkua (Susa) obtuvo en su día el Premio de la Crítica.
Ficha técnica
Traductor: Harkaitz Cano, Jon Alonso
Editorial: Pamiela Argitaletxea
ISBN: 9788476817926
Idioma: Castellano
Título original:
Neguko zirkua
Neguko zirkua
Número de páginas: 144
Tiempo de lectura:
3h 21m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 06/10/2013
Año de edición: 2013
Plaza de edición: Pamplona/iruña
Colección:
Biblioteca Letras Vascas
Biblioteca Letras Vascas
Número: 5
Alto: 21.5 cm
Ancho: 15.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Harkaitz Cano Jauregi
Harkaitz Cano (San Sebastián, 1975) es escritor y traductor. Traducidas al castellano, pueden leerse las novelas Jazz y Alaska en la misma frase (Seix Barral, 2004), El filo de la hierba (2006) y Twist (Seix Barral, 2013), que fue galardonada con el Premio de la Crítica en euskera, el Premio Euskadi de Literatura, el Premio de los Libreros de Bizkaia y el Premio Beterri de los lectores. Es guionista de cómic y letrista de numerosos grupos de la escena vasca. Su obra, galardonada en tres ocasiones con el Premio Euskadi, ha sido traducida a una docena de idiomas.