Si es verdad que la vida está hecha de cosas mínimas, también lo es que a menudo éstas crecen hasta desembocar en tragedia, en comedia o en simple parodia. El azar de los encuentros fortuitos, las relaciones fugaces, lo aparentemente irrelevante... cosas sin importancia pero que, en cambio, son capaces de dejar en la memoria una huella decisiva. El conjunto de relatos que forman"Ciudades y mentiras"ilustra una teoría mínima de la vida en la ciudad a través de personajes aislados y ensordecidos por el ruido en que se ha convertido la comunicación entre los seres humanos. Así, una madre y su hijo no cesan de hablar durante un viaje sin destino, entre cuyas paradas se incluyen esporádicas visitas a las"damas de la noche"; el correo que recibe un escritor fallecido inmortal en los ficheros informáticos ofrece algunas sorpresas; una mujer se abrasa el rostro del que presumía su amante en las fiestas; una vieja postal permite reconstruir, en base a pequeños indicios, una pasión y un destierro...José Ángel Cilleruelo (Barcelona, 1960) es un poeta, narrador, traductor y crítico español.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
ISBN: 9788489354616
Idioma: Castellano
Número de páginas: 138
Tiempo de lectura:
3h 12m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/03/1998
Año de edición: 1998
Plaza de edición: Es
Alto: 19.5 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 1.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por José Ángel Cilleruelo
(Barcelona, 1960) es escritor, traductor y crítico literario. Su obra poética está reunida en los volúmenes El don impuro (Málaga, 1989) y Maleza (Barcelona, 2010). Este es el cuarto título que publica en la colección La Gruta de las Palabras, tras Vitrina de charcos (2011), Tapia con mirlo (2014) y Pájaros extraviados (2019). Después ha publicado El ausente. Cien autorretratos (Gijón, 2021). Su obra narrativa consta de cuatro recopilaciones de relatos, seis novelas y diversos diarios, el último Dedos de leñador. Días de 2019 (Madrid, 2021). Administra la bitácora de creación «El visir de Abisinia» y el libro-blog de crítica literaria «El balcón de enfrente».